14.9 C
Buenos Aires
jueves, abril 17, 2025

Presentan en Neuquén 56 aplicaciones de Inteligencia Artificial para petróleo, gas y agua

Más Noticias

La cumbre “Impulsando la Convergencia en Neuquén” reunió a académicos, tecnólogos y empresas con fuerte presencia en Vaca Muerta. Buscan crear un ecosistema colaborativo entre IA, energía y recursos hídricos.

Con la mira puesta en la innovación tecnológica aplicada al desarrollo energético, este lunes se lanza en la ciudad de Neuquén la primera cumbre de Inteligencia Artificial, energía y agua, en un evento que reunió a académicos, investigadores, tecnólogos, ONGs y representantes del sector privado.

La jornada, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, tendrá lugar en el Auditorio de Casa de Gobierno y funciona como antesala de la segunda cumbre del Hub Tech IA, prevista para el 25 de abril. En esa instancia estará presente Vijay Gadepally, referente mundial de IA del MIT Lincoln Laboratory.

Uno de los momentos centrales del encuentro fue la presentación de una plataforma con 56 casos de uso concretos de IA e inteligencia artificial generativa (IAGEN) aplicados a los sectores de petróleo, gas y agua, pilares productivos del desarrollo de Vaca Muerta.

 Un ecosistema en construcción

El foro, organizado por el Gobierno neuquino junto al Laboratorio de Inteligencia Artificial de la UBA (IALAB) y empresas privadas, busca conformar un ecosistema colaborativo que articule academia, sector privado, sociedad civil y Estado, con el objetivo de acelerar la adopción tecnológica en la industria energética.

“Queremos conocer y valorar los casos de uso de IA en la industria energética, cómo debe ser su introducción estratégica, e identificar oportunidades clave de implementación en América Latina”, expresaron los organizadores.

Durante la jornada también se anunció una línea de asistencia financiera para firmas vinculadas a la Economía del Conocimiento, como parte de la estrategia para fortalecer el entramado productivo regional con base tecnológica.

Lee también: Zapala fue sede de una nueva edición de la Feria Integral de la Producción

  Energía, IA y el futuro

Entre las ponencias destacadas será la de Emiliano Mossotti (CEO de MBC Desarrollos), Alejandro Martínez (decano de Ingeniería de la UBA) y Juan Gustavo Corvalán (UBA IALAB), quienes presentarán la plataforma de casos de uso de IA en energía y agua.

Más tarde, Alexander Ditzend (SAIA) abordará el potencial de los datacenters y microreactores para sostener el procesamiento energético que requiere la inteligencia artificial a gran escala en la región.

En tanto, especialistas como Carina Papini (UBA IALAB), Manuel Turner (Puzzle IA) y Cristian Santander (Cognitive IA – UTN) expondrán ejemplos de implementación directa de IA en procesos de extracción, gestión hídrica, mantenimiento predictivo y eficiencia operativa.

La cumbre cerrará con una hoja de ruta participativa en la que se delinearon los próximos pasos para integrar a Neuquén en el mapa de regiones que lideran la transformación digital del sector energético en América Latina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Jueves Santo con alerta amarilla por tormentas: el mal tiempo llega a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano por la noche

Aún cuando el Jueves Santo arrancó con sol y despejado en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, tras...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img