10.8 C
Buenos Aires
martes, julio 29, 2025

Presentarán al Congreso de Guatemala iniciativa de Ley Antilavado

Más Noticias

Mediante un vídeo compartido en su perfil en la red social X, el mandatario subrayó que su Gobierno sigue cumpliendo con lo prometido: perseguir a esos grupos para que la vida sea más próspera, digna y las calles más seguras.

La entrega de la propuesta será de manera urgente, porque “esta no es una ley más”, sencillamente no hay narcotráfico sin lavado de dinero, expresó el jefe de Estado junto a cuatro funcionarios del Ejecutivo.

Cada delito que tenga un fin económico o de otros ilícitos como la evasión fiscal o la trata de personas, necesariamente genera una ganancia económica ilegal que precisa ser lavada para ingresar a la economía formal, describió Arévalo.

Cada quetzal lavado termina financiando a la delincuencia, a los corruptos y dañando nuestras instituciones, remarcó el político de 66 años.

Si prevenimos este fenómeno, golpeamos directamente a las organizaciones delictivas en donde más les duele, sus finanzas, enfatizó el abanderado del partido Movimiento Semilla.

Esta nueva ley también permitirá apuntalar el crecimiento de nuestra economía y la inversión extranjera, aseveró el sociólogo de profesión, exdiplomático y exdiputado.

La semana pasada anunciamos que la nación recibió más de 450 millones de dólares de inversión extranjera en el primer trimestre, un aumento de más de 15 por ciento respecto al año anterior, recordó.

La Ley Antilavado, trabajada de la mano de la superintendencia de bancos, nos permite seguir recorriendo este camino y tradicionalmente estar en cumplimiento con los estándares del Grupo de Acción Financiera GAFI, amplió el presidente.

Explicó que esta es una organización internacional que promueve reglas comunes para que el dinero del crimen no entre a las economías.

De no aprobarse e implementarse esta Ley este año, además de perjudicar los esfuerzos de conseguir el grado de inversión del país, se corre el grave riesgo de que Guatemala entre a la lista gris de aquellos que no cumplen con sus obligaciones, advirtió.

Este camino es el de la seriedad, del respeto a la Ley y del reconocimiento de nuestro país en el exterior, afirmó Arévalo a la par de la ministra de Economía, Gabriela García, y del de Finanzas, Jonathan Menkos.

Manifestó su confianza en que el Legislativo tratará esta iniciativa de Ley con la urgencia que merece y la aprobará con amplia mayoría al regresar del receso parlamentario.

En cumplimiento del artículo 158 de la Constitución, el Parlamento de Guatemala entró en pausa el 15 de mayo pasado hasta el próximo 1 de agosto, aunque estableció una Comisión con la potestad para convocar a sesiones extraordinarias.

ro/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Julieta Silva, condenada por la muerte de su novio y acusada de golpear a su actual marido, volverá a la cárcel

Otra imputación llevó de vuelta a la cárcel de San Rafael, Mendoza, a Julieta Silva, la mujer que atropelló...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img