18.1 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Presentaron el libro que reúne la obra de Alejandro Bustillo en Misiones

Más Noticias

El libro “Territorios de Modernidad. Alejandro Bustillo en Misiones” es producto de más de una década de investigación de Graciela Gayetzky de Kuna, Alba Cristina Ferreyra y Laura Agustina Basile. Fue declarado de interés provincial

viernes 05 de septiembre de 2025 | 12:44hs.

Las tres autoras en la presentación del libro que llevó más de una década de investigación. // Fotos: Joaquín Galiano

Colegas, amigos y familia acompañaron ayer a las investigadoras Graciela Gayetzky de Kuna, Alba Cristina Ferreyra y Laura Agustina Basile en la presentación del libro “Territorios de Modernidad. Alejandro Bustillo en Misiones”, producto de más de una década de investigaciones y trabajo sobre la obra de este prócer arquitectónico en la tierra colorada.

La presencia de Bustillo por estos lares fue importante y muchas de sus creaciones aún están en pie en diversas localidades, sin embargo, este paso fue silenciado en los libros de arquitectura argentina, por lo que las educadoras sentían una deuda muy grande con el asunto.

Eso impulsó este trabajo que las llevó a recorrer diferentes comunas, a luchar por la conservación de estos edificios aún quedando como “locas” y hablando con la comunidad acerca del patrimonio, la pertenencia y la identidad que estas obras aportaron a Misiones aún cuando era Territorio Nacional.

La publicación se hizo bajo la órbita de la Editorial Universitaria, cuyo director, Froilán Fernández destacó como una pieza fundamental dentro del catálogo de las publicaciones de la Universidad Nacional de Misiones.

“En este contexto en que la universidad está siendo injustamente maltratada me parece que con esto, una vez más, mostramos que en la universidad se investiga, en la universidad se forma y se traspasa conocimientos con la comunidad”, señaló.

La presentación se realizó en la Sala de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de la provincia y contó además con la presencia de Norma Sawicz, diputada provincial y Cristian Garrido, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unam. En la cita también se entregó a las investigadoras la declaración de interés provincial por parte de la Legislatura misionera.

“Como arquitecta particularmente me involucré mucho con la obra de Bustillo y me daba mucha bronca que su obra misionera no estuviera en los libros de historia de la arquitectura argentina. Me parecía que era una deuda de honor que yo tenía como arquitecta viviendo en Misiones. Estoy recontra feliz de que esto haya prosperado, el libro ya no nos pertenece, es de la comunidad para que puedan hacerse cargo de estas obras y del orgullo de ser misioneros”, destacó de Kuna.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img