Tiempo de lectura: 2 minutos
Lo lanzó BA Discapacidad. Se trata de una herramienta digital que transforma la forma de acceder a la inclusión, con más de 1300 recursos accesibles que fortalecen la autonomía de las personas con discapacidad.
La Subsecretaría de Discapacidad del Gobierno de la Ciudad presentó el Mapa Colaborativo de Recursos para Personas con Discapacidad, una nueva herramienta digital que ya está disponible en su página web.
El proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto entre distintas áreas del Gobierno de la Ciudad que participaron en el desarrollo, como la Gerencia Operativa de Exploración de Datos Geoespaciales de BA Innovación y el equipo de la Dirección General de Investigación de Políticas para Personas con Discapacidad.
El mismo permite derribar barreras de accesibilidad física y digital, ofreciendo información geolocalizada y actualizada sobre salud, educación, recreación, inclusión laboral y trámites.
Actualmente, la plataforma reúne más de 1.300 recursos entre los que se incluyen:
- Centros de día, hogares y centros educativos terapéuticos.
- Hospitales, CeSAC y prestadores de salud públicos y privados.
- Espacios culturales, deportivos y recreativos accesibles.
- Fundaciones, asociaciones civiles, federaciones y confederaciones.
- Servicios de formación laboral e instituciones educativas inclusivas.
El Mapa Colaborativo conecta a personas con discapacidad y sus familias con los recursos que necesitan en la Ciudad.
Al hacer clic en cada punto, se accede a datos como dirección, contacto, correo, sitio web, barrio y comuna. Con esta iniciativa, la Ciudad busca promover la inclusión y la vida independiente de más de 300.000 personas con discapacidad, incluyendo a las 171.900 que cuentan con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. Para lograrlo, el mapa se destaca por:
- Ser intuitivo y accesible.
- Ser compatible con lectores de pantalla.
- Ofrecer filtros por tipo de discapacidad.
- Permitir la búsqueda por ubicación, ya sea por barrio o comuna.
Este lanzamiento reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la inclusión y la accesibilidad, brindando a las personas con discapacidad y sus familias información clara y actualizada para vivir con mayor autonomía. El mapa seguirá creciendo con nuevos recursos y actualizaciones, en colaboración con instituciones públicas y privadas, consolidándose como un instrumento clave para una ciudad más equitativa.
Foto: COPIDIS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR