17 Abr 2025 – 06:50 AM EDT
Cierre de este blog
16 Abr 2025 – 09:37 PM EDT
Kristi Noem anuncia que el DHS rescindirá 2.7 millones de dólares en subvenciones para Harvard
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció este miércoles la cancelación de dos subvenciones del DHS a la Universidad de Harvard por un total de más de 2.7 millones de dólares, declarándola «no apta para que se le confíe el dinero de los contribuyentes».
En un comunicado el DHS informó que la Secretaria «también escribió una carta mordaz exigiendo registros detallados sobre las actividades ilegales y violentas de los titulares de visados de estudiantes extranjeros de Harvard antes del 30 de abril de 2025, o se enfrentará a la pérdida inmediata de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP)».
«Harvard se arrodilla ante el antisemitismo, impulsada por sus dirigentes sin carácter, alimenta un pozo negro de disturbios extremistas y amenaza nuestra seguridad nacional», declaró Noem.
Esta acción sigue a la decisión del presidente Donald Trump de congelar 2,200 millones de dólares en financiación federal a la Universidad de Harvard, «proponiendo la revocación de su estatus de exención de impuestos por su ideología radical», dice el comunicado.
16 Abr 2025 – 08:30 PM EDT
Gobierno de Trump apelará la orden de devolver a Kilmar Ábrego García
El gobierno de Donald Trump indicó que apelará la orden de un juez federal de devolver a Kilmar Ábrego García a Estados Unidos desde una prisión de El Salvador después de que fuera deportado por error a su país natal el mes pasado.
La notificación de apelación se centraba en la sentencia dictada la semana pasada por la juez federal de distrito Paula Xinis en Maryland, que emitió poco después de que la Corte Suprema dictaminara que EEUU debía facilitar el regreso de Ábrego García.
El gobierno dijo en su notificación que llevará el caso ante el Tribunal de Apelaciones del 4º Circuito en Richmond, Virginia.
16 Abr 2025 – 08:10 PM EDT
Lo que debes saber sobre los casos de sarampión, que ya superan los 700 en EEUU
Las autoridades sanitarias de Kansas confirmaron el miércoles cinco nuevos casos de sarampión en un brote en el suroeste del estado vinculado a Texas y Nuevo México.
La semana pasada, los casos de sarampión en EEUU superaron los 700, uniéndose Indiana a otros cinco estados con brotes activos.
EEUU tiene actualmente más del doble de casos de sarampión que en todo 2024.
Lee la nota completa en el siguiente enlace:👇
16 Abr 2025 – 07:48 PM EDT
Secretaria de Educación dice que el gobierno está «abierto a negociar» con Harvard tras informes de que rescindirán su exención de impuestos
La secretaria de Educación, Linda McMahon, aseguró este miércoles que el gobierno de Donald Trump está «abierto a negociar» con la Universidad de Harvard, después de que varios medios informaran que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) está planeando acabar con la exención de impuestos del centro educativo.
Entrevistada en CNN, McMahon afirmó que desconoce si se le revocará la exención de impuestos, aunque opinó que «sin duda valía la pena investigarlo».
16 Abr 2025 – 07:25 PM EDT
ACLU demanda al sistema escolar del Departamento de Defensa por prohibir libros relacionados con la raza y el género
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) demandó este martes al sistema escolar del Departamento de Defensa por prohibir libros relacionados con la raza y el género.
La ACLU afirma que la eliminación de libros y planes de estudio relacionados con la raza y el género violó las protecciones de la Primera Enmienda de los estudiantes contra la censura gubernamental.
La demanda presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en el noreste de Virginia dice que la Actividad Educativa del Departamento de Defensa prohibió los materiales educativos en línea con una orden ejecutiva emitida por Donald Trump en enero.
La orden de Trump prohíbe que el sistema escolar «promueva o inculque teorías antiestadounidenses, divisivas, discriminatorias, radicales, extremistas e irracionales» relacionadas con la raza y el género.
Libros que quedaron prohibidos van desde ‘Matar a un ruiseñor’, de Harper Lee, y ‘The Kite Runner’ de Khaled Hosseini, hasta ‘Hillbilly Elegy’, del vicepresidente JD Vance, han sido retirados desde entonces de las estanterías de las bibliotecas de algunas escuelas, según la ACLU.
16 Abr 2025 – 07:05 PM EDT
La madre de una mujer de Maryland asesinada por un fugitivo salvadoreño es la «invitada especial» a la rueda de prensa de la Casa Blanca
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, celebró este miércoles una rueda de prensa con Patty Morin, cuya hija, Rachel, fue asesinada en 2023 mientras hacía ejercicio en una popular ruta de senderismo al noreste de Baltimore. Leavitt la anunció como un «invitado especial» en la conferencia.
Víctor Martínez-Hernández fue condenado por violar y matar a Rachel Morin y ocultar su cadáver en una alcantarilla.
La secretaria de prensa ha destacado el caso Morin durante días. Ha expresado su enfado, diciendo que recibió menos atención que el de Kilmar Abrego García, que fue deportado por error a una conocida prisión de El Salvador.
16 Abr 2025 – 06:45 PM EDT
Gobierno de Trump deportaría nuevamente a Kilmar Ábrego «si alguna vez vuelve a Estados Unidos»: Leavitt
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo este martes durante una conferencia que si Kilmar Armando Abrego García «alguna vez vuelve a Estados Unidos, sería inmediatamente deportado de nuevo».
«Nada cambiará el hecho de que Ábrego García nunca vivirá de nuevo en Estados Unidos», agregó.
16 Abr 2025 – 06:25 PM EDT
Denuncian en California la aparición de anuncios que piden reportar a indocumentados con ICE
Denuncian en California la aparición de anuncios que piden reportar a indocumentados con ICE
16 Abr 2025 – 06:05 PM EDT
El IRS planea rescindir el estatus de exención fiscal de Harvard: reportes
El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) planea rescindir el estatus de exención de impuestos de la Universidad de Harvard, de acuerdo con reportes de medios estadounidenses de este miércoles.
CNN y The Washigton Post reportaron que el gobierno de Donald Trump ha pedido al fiscal superior del IRS que revoque el estatus de exención de impuestos de la Universidad de Harvard, según fuentes familiarizadas con la situación.
El anuncio llega en medio de la disputa del presidente con la institución por su manejo del antisemitismo y las prácticas de diversidad.
Se espera que pronto se tome una decisión definitiva sobre la anulación de la exención fiscal de la universidad, reportó CNN.
16 Abr 2025 – 05:32 PM EDT
Gobierno de El Salvador dice al senador Van Hollen que no puede devolver a Ábrego García a EEUU y no le permite visitarlo en la «megacárcel»
Chris Van Hollen, senador de Maryland, fue recibido por el vicepresidente de El Salvador en su visita a San Salvador para gestionar la liberación de Kilmar Ábrego García, el inmigrante que fue enviado una cárcel salvadoreña por el gobierno de Donald Trump en marzo pese a una orden judicial que impedía su deportación.
Van Hollen, demócrata miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, declaró ante la prensa que el vicepresidente Félix Ulloa le dijo que su gobierno no podía devolver a Ábrego García a Estados Unidos.
Además, Van Hollen informó que no le permitieron visitarlo en el CECOT, la conocida “megacárcel” donde se encuentra recluido.
«¿Por qué el gobierno de El Salvador sigue encarcelando a un hombre sin tener pruebas de que haya cometido ningún delito y sin que EEUU le haya proporcionado ninguna prueba de que lo haya cometido?», se preguntó Van Hollen. «Deberían dejarlo ir».
Ábrego García vive junto a su esposa y tres hijos en Maryland, el estado que representa Van Hollen.
16 Abr 2025 – 05:09 PM EDT
Las bolsas de EEUU caen por el desplome de Nvidia y la preocupación por la guerra comercial de Trump
Las acciones estadounidenses cayeron este miércoles después de que Nvidia advirtiera que las nuevas restricciones a las exportaciones a China restarán miles de millones de dólares a sus resultados, mientras que empresas de todo el mundo dijeron que la guerra comercial del presidente Donald Trump está nublando las previsiones sobre cómo les irá a ellas y a la economía este año.
El S&P 500 se hundió un 2.2% tras caer durante la jornada hasta un 3.3% anteriormente. El índice Dow Jones cayó un 1.7%, y el Nasdaq compuesto se hundió un 3.1%.
Las pérdidas se aceleraron después de que el jefe de la Reserva Federal dijera de nuevo que los aranceles de Trump parecen ser mayores de lo que esperaba, lo que a su vez podría ralentizar la economía y elevar la inflación más de lo que había pensado anteriormente.
«Todo esto es muy incierto», dijo Powell.
16 Abr 2025 – 04:36 PM EDT
Juez inicia proceso para declarar en desacato al gobierno de Trump tras incumplir su orden de no expulsar a venezolanos a El Salvador
«La corte determina en última instancia que las acciones del gobierno ese día demuestran un desacato deliberado a su orden, suficiente para que la corte concluya que existe causa probable para declarar al Gobierno en desacato penal», dijo el Boasberg en un memorando publicado este miércoles.
El juez explica que no llegó a la conclusión de forma «ligera o apresurada», sino que dio «amplia oportunidad» a los acusados «para rectificar y explicar sus acciones». «Ninguna de sus respuestas ha resultado satisfactoria», agregó.
Boasberg explica que a pesar de que la decisión de la Corte Suprema dejó sin efecto su orden de bloquear de forma temporal las expulsiones a El Salvador por «defectos legales», todas las órdenes judiciales emanadas por una corte deben ser obedecidas. «Si una parte elige desobedecer la orden, en lugar de esperar que se corrija a través de un proceso judicial, esa desobediencia es castigable como desacato», explica el juez.
16 Abr 2025 – 02:52 PM EDT
Aranceles de Trump son «significativamente mayores» a los esperados y elevarán la inflación, advierte el jefe de la Fed
Los aranceles anunciados hasta el momento por el presidente Donald Trump son «significativamente mayores» a los esperados y eso hará que su impacto también sea más fuerte: la inflación se acelerará y el crecimiento se frenará, advirtió este miércoles el jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
En un discurso en el Economic Club de Chicago, Powell usó palabras más contundentes que las que había usado hasta ahora para referirse a la ofensiva arancelaria del presidente: una mezcla de aranceles a países, sectores específicos y ‘recíprocos’ —como le llama él— con la que ha habido idas y venidas desde que comenzó a anunciarlos pocos días después de volver al poder.
«Las alzas de aranceles anunciadas hasta ahora han sido significativamente mayores que las anticipadas», dijo Powell. «Sería correcto decir lo mismo sobre los efectos económicos que tendrán, que incluirán una mayor inflación y un menor crecimiento», agregó.
El cóctel de aranceles incluye tarifas del 25% a ciertos productos de México y Canadá —dos socios comerciales importantísimos de Estados Unidos—, del 145% a China, un arancel universal del 10% a casi todos los países, una tarifa del 25% a los autos y sus partes y otra del 25% al aluminio y el acero.
Aquí puedes leer la nota completa:
16 Abr 2025 – 02:48 PM EDT
Votantes enfrentan a veterano senador republicano por el caso de Kilmar Ábrego
Constituyentes se enfrentan a senador republicano por el caso de Kilmar Ábrego: “¿Por qué no hace su trabajo?”