17.5 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 10, 2025

Presidente de ASSE

Más Noticias

Luis E. Maciel Baraibar | Montevideo

@| El doctor Álvaro Danza es especialista en Medicina Interna, Farmacología y Terapéutica, y además posee un Máster en Dirección de Empresas de Salud, y un Doctorado en Ciencias de la Salud (PhD). Es profesor titular grado 5 de “Clínica Médica” en la Facultad de Medicina de la Udelar y se desempeña como médico consultante en Medicina Interna en instituciones privadas.

Una notable formación académica que, desde el pasado mes de abril lo llevó ocupar la presidencia de la ASSE, y con este enunciado cerraba su discurso de asunción: “Tendremos la cabeza y el corazón puestos en los que más lo necesitan y para ello es imprescindible que gobierne la honestidad.” Muy claros conceptos que refieren a la responsabilidad, el compromiso y contracción a la tarea, que requiere un cargo de esa naturaleza. Pero, trascurridos cuatro meses de gestión, una investigación periodística hizo pública la información de que el jerarca ejercía, simultáneamente, la medicina en tres Servicios de Salud privados -dos en Montevideo y uno en Soriano-, y se desempeña como docente de la UdelaR, impartiendo 24 horas semanales de la unidad académica “Clínica Médica 2” en el Hospital Pasteur.

El cuestionamiento radica, sencillamente, en que: a) el art. 200 de la Constitución de la República lo inhabilita, como presidente de un Servicio Descentralizado, a mantener vínculos laborales con mutualistas privadas, en el entendido de que estas fungen, de ordinario, como proveedoras de servicios clínicos y no clínicos a ASSE ; y b) las horas de trabajo que dedica al ámbito privado, inexcusablemente se superponen a las que debiera dedicarle a la Administración que preside, lo que sin duda provoca el resentimiento de su servicio en ambos lugares.

Respecto al ejercicio de la docencia -para el que no existe impedimento legal alguno-, la investigación periodística constató que el Dr. Danza registraba “presencia virtual” en el hospital Pasteur dictando clases de Clínica Médica 2, el mismo día y a la misma hora en que se encontraba visitando un hospital en el norte del país. Lo que confirma que el tiempo físico no le permite al doctor Danza cumplir cabalmente con sus obligaciones médicas, docentes y administrativas. Situación que no admite análisis, ni discusión alguna.

De esto se desprende que al doctor le faltó formación en Educación Moral y Cívica, asignatura que otrora se impartía con la finalidad de infundir en los jóvenes, los valores éticos y morales esenciales para el correcto ejercicio de la ciudadanía, sea como un simple ciudadano o como un servidor público, como lo es el Dr. Álvaro Danza.

Pasarían tres meses, entre pedidos de renuncia, polémicas y análisis jurídicos del caso, hasta que la oposición decide interpelar a la señora ministra Lustemberg. Al tiempo que, a modo de justificación, el Dr. Danza banalizaba los hechos, mientras que el Poder Ejecutivo -presidente y la ministra de Salud Pública-, expresaban su categórico respaldo al compañero.

Así pues, el pasado jueves la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), dictaminó con los votos concordantes de la Dra. Ana Ferraris y del Cr. Alfredo Asti y el discordante del Dr. Luis Calabria, que “no existe incompatibilidad entre el ejercicio de la presidencia de ASSE y el desempeño en cargos docentes de la Udelar, así como en funciones profesionales en las instituciones de Asistencia Médica Colectiva del sector privado”. Casualmente, esa tarde, mientras sesionaba la Jutep, el Dr. Danza hacía pública su renuncia, a las tres mutualistas donde trabajaba. Y así se pretendía desactivar el asunto ASSE, para darle un respiro al gobierno.

Lo manifestado en este cuadro presenta aristas éticas y legales que van más allá del simple barullo político, pues no bien resueltas pueden llegar a adquirir connotaciones institucionales.

a) La absoluta falta de ética del presidente de ASSE al mantener el pluriempleo mientras ocupa el cargo de director de una administración de suma complejidad; y la irreverencia a la ciudadanía, al relativizar y minimizar los hechos.

b) La abierta y desembozada desviación de la norma jurídica por parte de los directores frenteamplistas de la Jutep que, desconociendo la Constitución, y el informe técnico de sus asesores letrados -que señala la incompatibilidad de su cargo público, con los cargos cuestionados-, dictaminaron a favor del Dr. Danza, y del Poder Ejecutivo al fin.

c) Y la defensa política acérrima, del presidente de la Republica y una ministra de Estado, al compañero, ignorando por completo la Constitución de la República. Son hechos políticos graves, que alumbran la carencia de virtudes morales, a quien le son esenciales, y de no neutralizarlos, se compromete a la República.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Noche de los Museos: con una creación efímera de Marta Minujín se celebró una nueva edición del gran evento de la cultura

La edición número 21 de La Noche de los Museos volvió a transformar Buenos Aires en una gran galería...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img