Sebastián Valdomir se refirió a las declaraciones del diputado frenteamplista Juan Erosa, que dijo que en política «no se puede ser cagón». Además, explicó por qué el legislador no fue sancionado.

Foto captura transmisión del Parlamento.
Redacción El País
El presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir, hizo un «llamado de atención» al comienzo de la sesión por dichos en la sesión de la semana pasada por parte del diputado frenteamplista Juan Erosa. «Voy a citar a Eleuterio Fernández Huidobro. En política se puede ser muchísimas cosas. Incluso idiota. Lo que no se puede ser es cagón o cobarde», dijo Erosa en la última sesión de Diputados.
Valdomir (Frente Amplio) señaló que «el artículo 115 de la Constitución de la República establece claramente, para las Cámaras, un conjunto de potestades para corregir, suspender o incluso remover a integrantes de las mismas». El presidente de la Cámara Baja explicó que no es necesario llegar a tomar esas medidas pero expresó que «es necesario y vital mantener un clima de convivencia política aceptables para llevar los debates con argumentos y nunca con descalificaciones personales o políticas».
También indicó que desde la presidencia de la Cámara se «han tomado medidas» para «preservar la institucionalidad y el reglamento con el directamente involucrado y las bancadas para evitar este tipo de conductas que afectan el normal funcionamiento de las sesiones y el relacionamiento político«.
Además, Valdomir explicó que esto se acordó con los coordinadores de las bancadas y espera que sea tomado en cuenta para que no se repitan hechos que «avergüenzan» a los presentes en la Cámara.

Foto: Estefanía Leal/El País.
Goñi había reclamado sanciones
El diputado por el Partido Nacional Rodrigo Goñi reclamó que haya sanciones para el legislador Juan Erosa, tras sus dichos en la sesión del miércoles 2 de abril.
Goñi consideró que el lenguaje que utilizó Erosa fue «inapropiado» y lo consideró una «falta de respeto». En declaraciones consignadas por Telemundo (Canal 12), el legislador nacionalista indicó: «Si nosotros convalidamos y legitimamos y naturalizamos ese tipo de insultos absolutamente agraviantes que no solamente atacan a otro legislador, sino al Parlamento todo y la sociedad en su conjunto, si no cortamos de raíz este tipo de agravios o insultos, el Parlamento entra en proceso de deterioro y decadencia».
Para Goñi, si no hay sanciones «se aceptaría un precedente que dañaría gravemente el clima de convivencia democrática» que cree es necesario para «el mejor desarrollo de la función legislativa».
Foto: Leonardo Mainé/Archivo El País.
¿Encontraste un error?
Reportar