En conferencia de prensa llamada La Ronda, el mandatario describió que mantienen una serie de reuniones técnicas con el Gobierno de ese país vecino en el desarrollo de una agenda bilateral y de cooperación muy activa.
La semana pasada, precisó el jefe de Estado, el día viernes, hubo un encuentro en este sentido de los dos equipos y se acordó fijar esa cita de trabajo, en un lugar igualmente por determinar.
Pero esto es parte de un diálogo constante y abierto que existe con nuestros vecinos mexicanos, subrayó el abanderado del partido Movimiento Semilla desde el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Ejecutivo.
Fortalecemos una estrecha alianza política y económica que sostiene la relación entre nuestros pueblos y que creemos es la senda adecuada para caminar hacia el progreso, remarcó el político de 66 años.
Fuerzas de seguridad de la nación mexicana en persecución contra supuestos criminales llevó a que ingresaran a inicios de junio pasado en La Mesilla, departamento de Huehuetenango, lo cual generó nota de protesta de este territorio centroamericano.
El gobierno de aquel país ofreció una disculpa oficial y luego se dieron reuniones técnicas del Grupo de Alto Nivel de Seguridad Guatemala-México (Ganseg), en las cuales abordaron asuntos fronterizos como inteligencia, seguridad internacional, terrorismo y crimen organizado.
El objetivo principal de estos intercambios –acotó el ministro de Defensa guatemalteco, Henry Sáenz- es mejorar el protocolo de incidentes fronterizos y adicionalmente establecimos contactos periódicos con los comandantes respectivos en esas zonas.
Esto nos asegura una comunicación fluida, constante y real, consideró el titular, mientras mencionó como misión primordial del Ganseg avanzar en distintas tareas que permitan establecer mecanismos de coordinación permanente.
Las autoridades de Guatemala y México vienen trabajando además en el proyecto conjunto de llegada del tren maya a esta nación.
jha/znc