La analista internacional Fernanda Cornejo brindó detalles en Canal E sobre la cumbre “Democracia Siempre”, realizada en el Salón Montt del Palacio de La Moneda, en Santiago de Chile. El evento, liderado por el presidente chileno Gabriel Boric, reunió a figuras clave del progresismo regional y europeo con el objetivo de reforzar valores democráticos y avanzar en una agenda común.
Participaron del encuentro Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Yamandú Orsi (Uruguay) y Pedro Sánchez (España). La reunión se centró en defender la democracia ante el ascenso de movimientos de ultraderecha en América Latina y Europa, y en coordinar acciones conjuntas que promuevan el multilateralismo y la justicia social.
Un bloque progresista frente a la avanzada de la derecha
Cornejo destacó que el encuentro sirvió para delinear estrategias frente a la creciente influencia de gobiernos “outsiders” de derecha. En contraste con cumbres como la CPAC, donde prima el objetivo común de “derrotar al progresismo” sin una agenda clara, “Democracia Siempre” se propuso articular una visión ideológica compartida.
“Hay programas en común, principios compartidos y una agenda ideológica concreta que busca defender la democracia, no desde el odio, sino desde lo programático”, explicó Cornejo.
Pedro Sánchez continúa su gira regional
Luego de la cumbre, el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez continuará su agenda en América Latina, con escalas previstas en Uruguay y otras reuniones bilaterales. Uno de los focos es promover el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, una prioridad de la política exterior española.
El gran ausente: Luis Arce
Fernanda Cornejo también señaló la ausencia notoria del presidente de Bolivia, Luis Arce. Según analizó, el motivo estaría ligado a la grave crisis interna del Movimiento al Socialismo (MAS), partido que atraviesa una división entre Arce, Evo Morales y figuras emergentes como Andrónico Rodríguez. Aunque no hubo declaraciones oficiales, la analista sostuvo que “la interna boliviana explica en parte su decisión de no asistir”.