11.9 C
Buenos Aires
jueves, julio 3, 2025

Presión a Milei: dividida, la oposición en Diputados pidió dos sesiones para el mismo día y hay dudas sobre el quórum

Más Noticias

Dividida, la oposición buscará presionar este miércoles a Javier Milei en Diputados. Hay dos sesiones pedidas con tres horas de diferencia y aunque hay dudas sobre el quórum, crece la presión por avanzar con iniciativas sobre la situación del Garrahan y el financiamiento universitario.

Como contó Clarín, Democracia para Siempre -el bloque que conduce Pablo Juliano y está referenciado en Martín Lousteau y Facundo Manes- pidió semanas atrás una sesión especial para este miércoles a las 12. También acompañaron el pedido los radicales Mario Barletta (que tiene un monobloque), Julio Cobos y Natalia Sarapura, del bloque UCR.

Originalmente plantearon 17 proyectos, sobre siete temas diferentes: financiamiento universitario, la situación del Garrahan, la protección de la salud mental, el impulso a las PyMEs, juicio por jurados, la reforma Régimen Legal de los DNU y hasta el cambio del huso horario del país.

La realidad es que la mayoría de los proyectos aún no cuenta con dictamen y, sabiendo que no lograrán la mayoría especial necesaria para aprobarlos sobre tablas, la estrategia de la oposición es votar el emplazamiento a las comisiones. De este modo, buscan forzar a los libertarios que las presiden —como José Luis Espert en la de Presupuesto— a convocarlas y tratar los temas más conflictivos.

Los únicos que sí tienen dictamen y por ende pueden llegar a tener media sanción si se votan y aprueban son la ley de juicio por jurados -que como contó Clarín, el bloque de Miguel Angel Pichetto no cree que es momento de discutirlo ahora y pedirá correrlo de la agenda- y la modificación de la Ley que regula los DNU. Sobre este tema la oposición presiona porque la semana que viene se vencen las facultades delegadas a Milei y temen que empiece una «catarata de decretazos».

La incógnita es cuántos de los demás integrantes del bloque que conduce Rodrigo De Loredo se terminarán sumando. Este martes iban a tener reunión de bloque a última hora pero la dejaron para la misma mañana de la sesión.

Lo cierto es que como el sector de radicales díscolos que pidió la sesión «se cortó solo», en Unión por la Patria (UP) y Encuentro Federal (EF) exigieron que se amplíe el temario con proyectos que también resultan de su interés.

Pero los convocantes se negaron. Sólo aceptaron incorporar los proyectos sobre retenciones, ante el vencimiento -este 1 de julio- de la rebaja temporaria para la soja y el maíz que había decretado el Gobierno. Es parte, además, de una estrategia para que los cordobeses den quórum.

Por eso, UP y EF presentaron un pedido de sesión para el mismo día pero más tarde con el rechazo de cuatro DNUs de Milei: el que reestructuró organismos culturales, el que fusionó organismos del ministerio de Justicia, el que modificó el Banco Nacional de Datos Genéticos y el nuevo Régimen de Excepción de la Marina Mercante, que limita el derecho a huelga.

También pusieron el proyecto de ley que establece un nuevo Régimen Penal Tributario sobre actualización de montos por el delito de evasión tributaria, impulsado por Oscar Agost Carreño, de EF. Ese texto tiene dictamen desde el año pasado.

Si la sesión de las 12 consigue quórum, claramente la de las 14.30 no se va a poder llevar a cabo. Más allá del reclamo, tanto en UP como en EF sentencian que el mandato es dar quórum. En el bloque que comanda Pichetto aseguran que la mayoría estará presente, aunque siempre hay dudas con los dos que responden a gobernadores del PRO.

En Unión por la Patria ocurre algo parecido. Al cierre de esta edición permanecían en reunión de bloque. «Estamos juntando número», señaló una legisladora de peso en la bancada.

A esto se suma el papel de los legisladores alineados con los gobernadores, quienes, aunque ejercen presión sobre el Ejecutivo en cuestiones de coparticipación e impuestos, suelen mantener su posición incierta hasta último momento.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ola de frío: suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por la falta de gas

La municipalidad de General Pueyrredón dispuso la suspensión de las clases este jueves 3 de julio, así como la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img