VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

11.4 C
La Plata
martes, septiembre 16, 2025

Presupuesto 2026: el Gobierno promete al FMI un superávit primario del 2%

Más Noticias

El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. El texto incluye una meta de superávit primario de 2,2% del PBI, clave en el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque con proyecciones ya desactualizadas.

Proyecciones en revisión

En julio, el ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado un dólar a $1.245 para diciembre, pero la cotización ya supera los $1.450, mientras la inflación acumulada trepa al 19,5% y el REM del Banco Central proyecta 28,2% para 2025. Las tasas, que eran del 29%, hoy se ubican arriba del 60%. Estas variaciones ponen en duda los supuestos fiscales y de crecimiento incluidos en la propuesta oficial.

Caputo mantuvo reuniones con el Banco Mundial para avanzar en proyectos de financiamiento

Disputa política en el Congreso

Gobernadores y legisladores opositores advirtieron que no avalarán una nueva prórroga y reclamarán sancionar una ley antes de fin de año. La Comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert, citará a funcionarios para fijar dictamen. El oficialismo, en tanto, insiste en que el equilibrio fiscal es innegociable y ofrece discutir transferencias de ATN e impuestos coparticipables.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, respaldó el déficit cero pero pidió aplicarlo con “sentido social”, advirtiendo que “la motosierra capaz ya no es la herramienta, hoy hace falta un bisturí”. La viabilidad del plan dependerá del resultado electoral de octubre y de la capacidad del Ejecutivo de negociar apoyos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ascensores limitados, aire acondicionado apagado y sin gas para las calderas: la UBA recorta gastos para llegar a fin de año

Tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario dictado el pasado miércoles y ante la imposibilidad de que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img