14.6 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Prevén un fuerte aumento en el precio de la carne: qué cortes se encarecerán antes de las Fiestas

Más Noticias

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo.

El mes de noviembre arrancó con un nuevo aumento en el precio de la carne vacuna, que ya registra un 10% de suba promedio en las carnicerías de barrio. Los comerciantes y referentes del sector advierten que los incrementos continuarán en las próximas semanas, especialmente en los cortes más demandados para las Fiestas, como el asado, el vacío y el matambre.

Según explican, el ajuste responde tanto a los mayores costos en la cadena de producción como a la especulación previa a las celebraciones de fin de año, un fenómeno que se repite cada diciembre.

Lee también: Murió Daniel Willington, leyenda de Talleres y Vélez a los 83 años

 “Los precios se fueron por las nubes”

“El incremento fue del 10%, aunque venía subiendo de a poco. Ahora los precios se fueron por las nubes”, señaló el carnicero Marito Laurens, conocido por sus videos en redes sociales.

“Estamos en el conurbano, partido de Morón, donde todavía se consiguen precios algo más bajos que en Capital, pero igual se nota la diferencia. La realidad es que no hay ventas: si seguís subiendo, la gente directamente deja de comprar”, agregó.

Tras los últimos aumentos, el kilo de lomo ya se vende a $18.000, mientras que el asado ronda los $13.800. “No quisimos aumentar el asado porque la parrilla dejó de ser prioridad. Muchos clientes optan por cortes más económicos, como el osobuco, que incluso se está haciendo a la parrilla”, explicó el comerciante.

Lee también: La Policía de Río de Janeiro afirma que el 95% de las víctimas de la masacre era del Comando Vermelho

 Qué cortes subirán antes de las Fiestas

De cara a Navidad y Año Nuevo, se prevé que los cortes clásicos —matambre, vacío, entraña, peceto, tapa y asado— sean los primeros en encarecerse nuevamente.

Esto se debe a que los frigoríficos suelen retener mercadería para venderla a precios más altos en diciembre, cuando aumenta la demanda.

“La clave para ahorrar es anticiparse. Se puede reemplazar el peceto por palomita o cuadrada, que tienen buena calidad y suelen estar en oferta”, recomendó Laurens.

Otra estrategia útil, sostuvo, es comprar con anticipación y freezar los cortes. “Si podés, comprá ahora lo que vas a usar para las Fiestas. No es que la carne va a subir todos los días, pero los negocios ajustan los precios de los cortes más vendidos para hacer diferencia en diciembre”, apuntó.

Lee también: Flavio Briatore viajó a Buenos Aires para definir el contrato de Franco Colapinto con Alpine para 2026

Consumo en baja

Mientras tanto, el consumo interno de carne vacuna sigue en niveles históricamente bajos. Según datos del sector, el argentino promedio consume menos de 50 kilos por año, uno de los registros más bajos en décadas, afectado por la pérdida del poder adquisitivo y el cambio de hábitos alimentarios.

Todo indica que el cierre de 2025 llegará con precios aún más elevados en las góndolas y en las mesas navideñas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img