«Estamos conformes hasta ahora. Más de dos millones de personas pasaron por la página web». El Cyber Monday 2025 arrancó este lunes con el pie derecho, de acuerdo a la palabra de Gustavo Sambucetti, director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del evento.
Las elecciones legislativas del último fin de semana y la estabilidad del dólar de estos días alentaron a los interesados, que se vieron, a su vez, seducidos por un descuento promedio del 31 por ciento (el mayor desde 2021) en las 900 marcas participantes, entre grandes empresas, pymes y emprendedores. Y también la posibilidad de comprar productos en 12 y 18 cuotas.
“Aunque -aclara Sambucetti- variará la cantidad y la selección de productos sobre las que aplicarán. Hay marcas que lanzaron descuentos en efectivo que están dando buenos resultados. La gente toma más noción del precio y el ahorro. Es una estrategia complementaria».
Sobre el número de ventas, el titular de CACE respondió que recién se sabrá después del miércoles 5, cuando termine el evento. «Pero podemos anticipar que los productos más buscados que encabezan el ranking son: aire acondicionados, luego heladeras, calzado, celulares y lavarropas, en ese orden», describe Sambucetti. «En cuanto a las categorías, las más visitadas son electrónica y tecnología, indumentaria y calzado, viajes, hogar y decoración, y salud y belleza».
Si se traza un paralelo con el primer día de 2024 «empezó con un comportamiento con menor tráfico pero con el correr de las horas, la gente tomó impulsó y emparejó a las estadísticas anteriores. Tenemos expectativas de superar el consumo del año anterior, pero todavía es prematuro».
“El evento multiplica las ventas hasta por cinco las de los días previos. Los resultados de las elecciones trajeron más previsibilidad y eso juega a favor de empresas y usuarios”, consideró Sambucetti. «“El mercado ve cierta continuidad en el programa económico con un tipo de cambio más previsible. El Cyber Monday va a marcar el inicio de una tercera etapa del año de repunte del consumo nuevamente”.
PS
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados






