VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12.8 C
La Plata
miércoles, septiembre 24, 2025

Primera dama de Guatemala resalta programas sociales en foro de CEAPI y The Adam Smith Center

Más Noticias

NUEVA YORK — En el marco de la 80.ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la primera dama de Guatemala, Lucrecia Peinado, presentó los avances de su gestión en materia de inclusión social y salud mental durante un encuentro empresarial organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y The Adam Smith Center for Economic Freedom.

La reunión, celebrada en Nueva York como parte del ciclo de diálogos de alto nivel que CEAPI desarrolla por tercer año consecutivo, contó con la participación de líderes empresariales y representantes institucionales de Iberoamérica, según informó el CEAPI en un comunicado de prensa.

La presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, abrió la sesión destacando la necesidad de que las empresas contribuyan al fortalecimiento de la democracia y tengan un impacto positivo en la sociedad. Por su parte, Carlos Díaz-Rosillo, director fundador de The Adam Smith Center, subrayó la importancia de la libertad económica como motor del desarrollo inclusivo.

Avances en inclusión y discapacidad

Durante su intervención, Peinado expuso los resultados de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad, una iniciativa que busca cerrar brechas entre las demandas ciudadanas y la respuesta del Estado. La primera dama resaltó la participación de la sociedad civil, el Ejecutivo, el Legislativo, la academia y el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad en este esfuerzo conjunto.

Asimismo, destacó los programas implementados desde la Secretaría de Bienestar Social (SBS) y la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), entre los que figuran la detección temprana de discapacidades auditivas y visuales en la primera infancia, así como proyectos piloto de teleterapia para niños y jóvenes con discapacidad intelectual leve o moderada, y para adultos mayores con limitaciones asociadas a la edad.

Peinado anunció además que se encuentra en fase de diseño la Causa Nacional por la Salud Mental, que contempla una campaña de comunicación con enfoque preventivo. La iniciativa busca abrir la conversación sobre salud mental, reducir estigmas y fomentar la empatía a nivel nacional.

Apoyo a mujeres cuidadoras y emprendedoras

La primera dama también subrayó el giro institucional de la SOSEP hacia un enfoque de cuidados, que permite a mujeres dejar a niños, adultos mayores o personas con discapacidad en espacios seguros, ganando tiempo para su desarrollo personal y económico.

En paralelo, se impulsan programas de emprendimiento y autoempleo que, de acuerdo con el comunicado, ya benefician a más de 16,000 mujeres guatemaltecas en distintas regiones del país.

El encuentro organizado por CEAPI y The Adam Smith Center refuerza el compromiso compartido entre gobiernos, empresas y sociedad civil para avanzar hacia sociedades más humanas, inclusivas y solidarias.

Como parte de su agenda en Nueva York, CEAPI informó que también llevará a cabo reuniones con los presidentes de Perú, Ecuador, Uruguay, República Dominicana, Andorra y Mozambique, además de un acto conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la sede de la ONU.

FUENTE: Con información de comunicado de prensa

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Trenes circulan a 30 km/h por medida gremial y se registran demoras en todas las líneas

Una medida de fuerza impulsada por el gremio La Fraternidad restringe la velocidad de circulación de los trenes a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img