15.5 C
Buenos Aires
viernes, abril 18, 2025

Primera en Neuquén y en la Patagonia: una niña recibió un dispositivo que salvará su vida

Más Noticias

El Hospital Provincial Neuquén celebró esta semana, cuando se conmemora el Día de la Cardiología, la colocación del primer cardiodesfibrilador infantil subcutáneo de la provincia y de la Patagonia. El dispositivo servirá para ayudar a una paciente de 11 años, que convive con una patología que le provoca arritmias severas y que a partir de ahora, llevará dentro suyo la solución para una eventual emergencia con su corazón.

Imagen de Preocupación por la falta de atención pediátrica en Neuquén: «Enfrentamos una realidad alarmante»

Es de Neuquén y recibió un dispositivo que salvará su vida | Enfermedad congénita


Guido Salvi, médico pediatra y cardiólogo infantil del “Castro Rendón”, es quien encabezó este nuevo logro y quien explicó que el paciente beneficiado posee lo que se llama una “microcardiopatía hipertrófica”, una enfermedad cardíaca genética, que se caracteriza por el engrosamiento de las paredes del corazón.  

En el marco de su formación en Electrofisiología Pediátrica en el hospital Garrahan, Salvi pudo llevar a cabo esta intervención para ayudar a esta preadolescente, cuya situación de salud “la predispone a tener arritmias muy graves y severas”. “Ante un evento arrítmico grave el dispositivo lo que hace es activarse y salvarle la vida”, explicó el profesional.

Es de Neuquén y recibió un dispositivo que salvará su vida | Pionero público y privado


En un contexto donde se necesitan avances en materia sanitaria, este paso fue muy valorado, ya que se trata del primero, “tanto en el ámbito privado como público”, dijo Salvi y agregó que “no hay muchos colocados en el país”, de hecho, “este es el primer paciente infantil al que se lo coloca en la Patagonia”.

En la página del Hospital en Facebook, el profesional explicó que al ser de tipo “subcutáneo”, la intervención duró tres horas aproximadamente, pero no hizo falta que sea invasiva en el corazón de la menor, sino debajo de su piel. Gracias a esta posibilidad, a partir de ahora, Neuquén se suma a la red de instituciones que realizan prácticas similares en el país.  

Guido Salvi, médico pediatra y cardiólogo infantil, junto a Mónica Benjamín, docente en la temática que acompañó la intervención.

Se destacó además, que la posibilidad de hacerlo en el norte patagónico evita el desarraigo de tener que movilizar a la niña y a sus acompañantes a Buenos Aires, el sitio donde se colocaban anteriormente. Para hacerlo posible, trabajaron en forma coordinada desde anestesistas especializados, técnicos, enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, hasta los secretarios y las terapias que involucran la recuperación de esta paciente. “Todos son importantes en esta situación de compromiso con ella”, reconoció Salvi.

Es de Neuquén y recibió un dispositivo que salvará su vida | Trabajo conjunto


Respecto a los servicios, participaron Cardiología, Pediatría, Terapia Intensiva Pediátrica y Electrofisiología de Adultos, Maternidad e Infancia junto a Gestión, “que pudo lograr tanto la compra del dispositivo para esta paciente como coordinar el día y la fecha quirúrgica”, se agregó.

Por último, acompañó la intervención la médica cardióloga y electrofisióloga infantil, Mónica Benjamín, que participó como docente, por parte de la empresa Boston Scientific, ya que “es la encargada de formar cardiólogos intervencionistas en este tipo de procedimiento”, concluyeron.

Parte del equipo de profesionales que hizo realidad este avance.

¿Tenés una historia para contar? Escribínos:


Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Jueves Santo con alerta amarilla por tormentas: el mal tiempo llega a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano por la noche

Aún cuando el Jueves Santo arrancó con sol y despejado en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, tras...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img