9.9 C
Buenos Aires
miércoles, julio 16, 2025

Priorizando la lactancia materna en América Latina y el Caribe: hacia sistemas de apoyo sostenibles

Más Noticias

Priorizando la lactancia materna en América Latina y el Caribe: hacia sistemas de apoyo sostenibles

REGÍSTRESE AQUÍ

Únase a nosotros el jueves 7 de agosto de 2025 a las 10:00 a.m. (Hora de Panamá) para el webinario “Priorizando la Lactancia Materna en América Latina y el Caribe: hacia sistemas de apoyo sostenibles.” El evento virtual promoverá políticas y estrategias intersectoriales que fortalecen los sistemas de apoyo sostenibles para promover, proteger y apoyar la lactancia materna.

Objetivos del webinario

  • Resaltar los desafíos principales que enfrentan los individuos en América Latina y el Caribe en el ejercicio de su derecho a la lactancia materna.
  • Identificar políticas publica y estrategias intersectoriales que aseguran ambientes favorables para la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna.
  • Enfatizar el papel clave de la sociedad civil y la academia en la construcción de ambientes amigables para la lactancia.

Cómo participar


Agenda

¡Disponible muy pronto!


Contexto

La Semana Mundial de la Lactancia es celebrada durante la primera semana de agosto cada ano. En 2025, bajo el slogan “Invertir en Lactancia Materna, Invertir en el Futuro,” la Semana Mundial de la Lactancia Materna busca enfocar la atención en el apoyo continuo que mujeres y bebes necesitan del Sistema de atención en salud a lo largo del proceso de lactancia. Esto significa asegurar que cama madre tenga acceso al apoyo e información que necesita para practicas la lactancia materna por tanto tiempo como lo desee.

Durante la Semana Mundial de la Lactancia 2025, la OPS/OMS enfocará los esfuerzos para fortalecer:

  • Sistemas de salud que ofrecen apoyo competente y sostenido desde el embarazo y a través de la niñez temprana.
  • Políticas, leyes y programas que priorizan mujeres, babes y la lactancia materna; y,
  • Solidaridad por la comunidad para defender el derecho de cada mujer y bebe a practicar la lactancia materna en cualquier momento y en cualquier lugar.

La lactancia materna ofrece un futuro esperanzador no solo para los niños, sino para las sociedades. Reduce los costos de atención en salud, incrementa el desarrollo cognitivo, fortalece las economías y establece comienzos saludables para los niños.


Hora en otras ciudades

  • 8:00 a.m. – Los Ángeles, Vancouver.
  • 9:00 a.m. – Belmopán, ciudad de Guatemala, Managua, ciudad de México, San José (CR), San Salvador, Tegucigalpa.
  • 10:00 a.m. – Bogotá, ciudad de Panamá, Kingston, Lima, Quito.
  • 11:00 a.m. – Bridgetown, Caracas, Georgetown, Habana, La Paz, Port of Spain, Port-au-Prince, Nassau, Ottawa, San Juan, Santiago, Santo Domingo, Washington D.C.
  • 12:00 p.m. – Asunción, Buenos Aires, Brasilia, Montevideo, Paramaribo.
  • 5:00 p.m. – Ginebra, Madrid.

Para otras ciudades, por favor vea la hora local  en este enlace.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Indignación y peligro: ingresaron con camionetas a una laguna congelada para hacer trompos sobre hielo

Conductores de dos camionetas blancas 4x4 ingresaron sus vehículos a una laguna congelada en el Área Natural Protegida Batea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img