VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

21.8 C
La Plata
jueves, septiembre 18, 2025

Producción y educación: Pulmarí integró a estudiantes en tareas de campo en Polcahu

Más Noticias

En Polcahue, el equipo del Departamento de Campo de la Corporación Interestadual Pulmarí, junto a recorredores comunitarios y estudiantes de la Tecnicatura en Agroecología, realizó tareas de mantenimiento del cerco eléctrico previo al arreo hacia la veranada.

El Departamento de Campo de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP), encabezado por Raúl Torres, llevó adelante en Polcahue trabajos de reparación y mantenimiento del cerco eléctrico de los cuadros de veranada. La tarea contó con el acompañamiento de agentes y recorredores comunitarios, y forma parte de los preparativos para el arreo de los animales, que actualmente permanecen en la invernada y en las próximas semanas arribarán a la veranada.

Lee también: Intentó robar a mano armada en un kiosco y terminó tirando el arma en una verduleria

Formación en el territorio
Previo a las tareas, cuatro estudiantes de la Tecnicatura en Agroecología –dictada en Aluminé a través del ISETeP – Anexo N°3– recibieron una charla técnica a cargo del gerente de la CIP, Fabián del Prado, y de la jefa del Departamento Técnico, Yamila Cabello.

Durante la capacitación se abordaron conceptos de manejo de pastizales, funcionamiento de los cuadros de pastoreo y la importancia de estas intervenciones para el bienestar animal y la eficiencia productiva.

Lee también: Figueroa anunció la construcción de una nueva EPET en Cutral Co

Prácticas profesionalizantes
Luego, los estudiantes participaron de las prácticas en territorio, lo que les permitió conocer de primera mano cómo se organiza el trabajo de los recorredores, el rol de los cuadros de pastoreo y la necesidad de mantener en óptimas condiciones las instalaciones.

Lee también: Prohíben el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos pagos en la provincia

Proyecto Cabaña Polcahue
Estas acciones se enmarcan en el Proyecto Cabaña Polcahue, que desde hace más de una década impulsa un modelo de producción que combina tradición, genética de calidad y sostenibilidad ambiental. El programa brinda reproductores a precios accesibles y contribuye a mejorar la eficiencia y el manejo del ganado en las comunidades.

De esta manera, la CIP fortalece el desarrollo productivo del territorio y acompaña a las comunidades en un momento clave del calendario ganadero, sumando además la formación de nuevos profesionales que se integran al proceso.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hay que cambiar la forma de enseñar Matemática

Seguir citando cifras escandalosas acerca de los pésimos resultados que obtienen nuestros estudiantes en Matemática de todos los niveles...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img