Reclamo por el mal estado de los caminos rurales
Productores de Bragado intiman al intendente Barenghi por la crítica situación vial
Unos 40 vecinos del sector rural advirtieron que suspenderán el pago de la tasa si no se presenta un plan de acción en 72 horas.
Un grupo de alrededor de 40 productores rurales del partido de Bragado presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi por el estado de los caminos rurales del distrito. El reclamo, que llega tras meses de advertencias, expone la difícil situación que atraviesa la red vial luego de un año de intensas lluvias en toda la región centro de la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo al escrito enviado al Municipio, los productores otorgaron al jefe comunal un “plazo perentorio e improrrogable de 72 horas para que comunique un plan concreto de acción”. En caso de que el pedido no sea cumplido, adelantaron que cesarán el pago de la tasa de red vial y avanzarán con recursos administrativos y judiciales contra las autoridades municipales.

Los vecinos sostienen que la situación ha llegado a un punto crítico, con caminos intransitables y localidades rurales prácticamente aisladas. En la intimación, remarcan que “se vulneran derechos básicos de circulación, trabajo y seguridad”, y advierten que el cuadro podría agravarse en las próximas semanas por la llegada del caudal de agua proveniente de partidos vecinos como 9 de Julio y Carlos Casares.
Desde las comunidades rurales de Olascoaga, Comodoro Py, O’Brien y Máximo Fernández coinciden en que las últimas precipitaciones terminaron de complicar el tránsito, afectando no solo la producción agropecuaria sino también la vida cotidiana de los habitantes del campo. “Hay familias que quedaron aisladas, chicos que no pueden llegar a las escuelas y campos que no pueden trabajar”, expresaron.
El reclamo de los productores se suma a una serie de pedidos que desde hace meses vienen realizando al Municipio para que se implementen medidas de emergencia y se planifique un mantenimiento sostenido de los caminos. A pesar de las gestiones y reuniones previas, aseguran que no obtuvieron respuestas concretas.

En este contexto, el malestar del sector rural se profundiza y se traslada también al plano político. La presentación formal contra el intendente Barenghi marca un nuevo capítulo en la relación entre el Ejecutivo local y los productores, quienes reclaman soluciones urgentes ante un problema que, según advierten, “compromete la producción, la educación y la seguridad de toda la comunidad rural”.
Mientras tanto, la expectativa está puesta en la respuesta que dará el Municipio en las próximas horas. De no presentarse un plan de trabajo, el conflicto podría escalar con la suspensión del pago de tasas y el inicio de acciones legales, lo que abriría un frente de tensión en plena temporada de lluvias.





