27.5 C
Buenos Aires
martes, octubre 21, 2025

Productores de Casupá cuestionan visita del ministro de Ambiente por el proyecto de la represa

Más Noticias

Presa de Casupá.
Foto: Alfredo El Vasco

Foto: Cuenta de Twitter @alfredoelvasco

En los últimos días, productores de la zona de Casupá recibieron la visita del ministro de Ambiente, Eduardo Ortuño, en el marco del proyecto de construcción de una represa impulsado por el gobierno. La instancia, que tuvo lugar en el salón de Mevir en el centro poblado de Gaetán, generó expectativas entre los vecinos, pero terminó dejando disconformidad entre los participantes.

Álvaro Rivadavia, productor del departamento de Lavalleja, explicó que los pobladores habían reclamado instancias de diálogo formal con las autoridades, y que recién a último momento se les notificó la presencia del ministro. La convocatoria movilizó a más de 120 personas, algunas de las cuales recorrieron más de 80 kilómetros para asistir.

“Esperábamos respuestas concretas, pero lo que recibimos fue un discurso similar al que ya se había escuchado en la prensa”, señaló Rivadavia en Valor Agregado de radio Carve. Según describió, el ministro dedicó una hora a la reunión, permitiendo solo unas pocas preguntas, que luego respondió en bloque con afirmaciones generales sobre la necesidad de agua en la zona metropolitana y los efectos de la sequía de 2022-2023.

Los productores cuestionaron la falta de precisión y aseguraron que existen discrepancias entre lo que plantea OSE y la realidad del territorio. Mientras la empresa pública estima que se verán afectados unos 105 padrones —70 en Florida y 30 en Lavalleja—, los vecinos calculan que las consecuencias llegarían a unas 12.000 hectáreas y alrededor de 80 familias.

“Lo que vemos es que se van a expropiar campos que no se van a inundar y se dejarán afuera otros que sí lo estarán. Eso lo sabemos quienes conocemos cómo crece el arroyo en la zona”, advirtió Rivadavia.

El productor agregó que la reunión terminó de forma abrupta, dado que el ministro se retiró para cumplir con otro compromiso en el departamento, lo que generó malestar entre los asistentes. No obstante, el jerarca se comprometió a volver y a enviar equipos técnicos interdisciplinarios para evaluar en terreno el impacto del proyecto, aunque no fijó plazos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El dólar oficial supera los $1.500

La jornada del martes 21 de octubre de 2025 mostró una nueva alza para el dólar oficial en Argentina:...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img