Las entidades rurales de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y sur de Buenos Aires, unidas en la Mesa Patagónica, destacaron el diálogo con el Gobierno Nacional pero rechazaron cualquier modificación en las condiciones de la barrera sanitaria
En primer lugar, expresaron que celebran la apertura al diálogo por parte de Nación, al mismo tiempo que reiteraron la necesidad y predisposición para reunirse en cuanto sean convocados «ya que somos nosotros los productores patagónicos, quienes tenemos el pleno conocimiento de la situación y somos directamente afectados por la medida en estudio».
En este sentido, valoraron la actitud del Secretario de Agricultura Ganadería y Pesca Sergio Iraeta de pasar a revisión la Resolución 180/25 y aplaudieron la firmeza unánime de las autoridades provinciales de toda la Patagonia en la defensa del Status sanitario logrado gracias a años de trabajo conjunto y agradecemos el apoyo manifestado por las entidades rurales unidas en la Mesa de Enlace Nacional.
«Proponemos trabajar juntos en un plan integral serio que mejore progresivamente el status sanitario a nivel país hasta llegar a una Argentina Libre de Aftosa Sin Vacunación, logrando así las mejores condiciones sanitarias, comerciales y estratégicas para todos los productores argentinos, siempre avanzando y nunca retrocediendo sobre lo ganado.
Al respecto, rechazaron cualquier modificación en las condiciones de la barrera sanitaria, por mínima que sea, sin contar previamente con las garantías concretas, actualizadas y específicas que surjan de las consultas formales a todos los países clientes de la Patagonia, tal como fuera comprometido en la reunión del 14/4.
Tras la prorrogó por 90 días de la entrada en vigencia de la Resolución N° 180/2025, el Gobierno y los representantes de la Patagonia y del sector agropecuario comenzaron con las reuniones técnicas para avanzar con los puntos más críticos de la medida.
Cabe recordar que la Resolución N° 180/2025 adecua las condiciones sanitarias para el ingreso de carnes, productos cárnicos y material reproductivo desde zonas libres de fiebre aftosa con vacunación hacia zonas sin vacunación dentro del país. Una vez que se publicó en el Boletín Oficial, se postergó la medida tras el reclamo generalizado de productores y gobernadores de la Patagonia.
Según aclararon desde el Gobierno, esta medida no implica cambios en el funcionamiento de la barrera y tampoco su eliminación y que la nueva disposición no implica ningún tipo de riesgo sanitario para la región patagónica, ya que se basa en criterios técnicos reconocidos a nivel internacional y en los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).