14.9 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025

Productores denuncian desperdicio de leche por el paro que llevan adelante los trabajadores de Conaprole

Más Noticias

El paro que lleva a cabo la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) enlenteció la recepción de leche en planta y los tamberos denuncian que se desperdician cantidades significativas de la materia prima

Planta 14 de Rivera.
Planta 14 de Rivera.

Trabajadores de Conaprole.

Redacción El País
A poco más de doce horas de que los trabajadores de Conaprole detuvieran sus actividades en rechazo del cierre de la planta de la láctea en Rivera. Los tamberos advierten que debido a que la descarga de leche en las plantas se encuentra enlentecida y la capacidad de los tanques de frío que ellos poseen no da abasto para conservar el producto se pierden importantes cantidades de la materia prima.

El paro decidido ayer por parte de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) afectaá el abasto de leche durante este fin de semana. La situación preocupa a productores de leche del interior del país, quienes lo observan como un perjuicio ya que el paro de la producción podría resultar en más importaciones provenientes de Argentina y Brasil. Además, el sindicato evaluará la aplicación de nuevas medidas durante la próxima semana, por lo que la situación se podría agravar.

Conaprole

Conaprole

Motivos esgrimidos.

En tanto, El País accedió a un comunicado interno de Conaprole en el que la empresa explica a sus empleados los motivos del cierre de la planta y las alternativas que se evalúan para mantener al personal. «Manifestamos ante AOEC y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) nuestro compromiso para el desarrollo de un proceso responsable, que priorice el respeto por cada trabajador y la seguridad laboral», redacta.

El comunicado que circuló entre el personal durante las últimas horas, pone a disposición una serie de incentivos económicos para los trabajadores afectados. Por un lado, la empresa propone un complemento mensual al seguro de paro de $ 8.442, al que se le sumará un aporte adicional solidario de $ 14.000 (un total de $ 22.442 mensuales) otorgado por la Caja de Servicios Sociales y Seguro de enfermedad del personal de Conaprole (Casseco).

CONAPROLE
Camión de Conaprole. Foto archivo El País.

GENTILEZA : CONAPROLE

Otras de las disposiciones planteadas por la empresa incluyen reubicar al 100% de la planilla efectiva en otras plantas del país y de que accedan a un seguro de paro que pretende ser extendido. En caso de no optar por reubicarse en otras plantas, los trabajadores podrán acceder a un retiro incentivado donde se les ofrecerá una compensación especial.

«Hemos dilatado la instancia todo lo posible, buscando soluciones que permitieran sostener la operativa. Sin embargo, la realidad del mercado y la necesidad de mantener la competitividad y sostenibilidad de la cadena nos obligan a actuar con responsabilidad», concluye el comunicado.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mario Mactas, un periodista culto y sagaz, que deja huella de su estilo

Se cargó al hombro las mejores cualidades que distinguen a los periodistas de cuna y escuela. La escritura pulcra,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img