21 C
Buenos Aires
martes, abril 8, 2025

Programa Patagonia en búsqueda de financiamiento para la conservación

Más Noticias

Medio ambiente 

Laura Fasola es coordinadora del Programa Patagonia e Investigadora del CONICET, en esta oportunidad explicó cómo están llevando a cabo el proyecto y cómo lograron ser finalistas en un concurso de EOCA para su financiación.  

  • 04/04/2025 • 19:15

Laura Fasola, coordinadora del Programa Patagonia e Investigadora del CONICET,

Laura Fasola, coordinadora del Programa Patagonia e Investigadora del CONICET,

En diálogo con el programa Planeta Tiempo, que se emite por Tiempo FM 97.5, Laura Fasola coordinadora del Programa Patagonia e Investigadora del Conicet, hablo del proyecto que están llevando a cabo y explicó el cómo llegaron a ser finalistas de un concurso para conseguir financiación.  

El Programa Patagonia engloba una serie de proyectos que ocurren en la Patagonia, involucran especies amenazadas o en situación de conservación. Son más de 30 personas que trabajan en el Programa abocadas a diferentes tareas.  

“El programa Patagonia surge de la mano del proyecto Macá Tobiano, hace 15 años que trabajamos en Santa Cruz con un programa de protección de esta ave que solo se encuentra en esta provincia. A partir de ese proyecto empezamos a crecer, a acercarnos a otras problemáticas de conservación y entonces ahí se van sumando un montón de otras especies, eso demanda que otros investigadores se sumen al programa y hoy somos todas estas personas que te mencioné antes y Aves Argentinas se apoya en instituciones de investigación, como es el CONICET, así que muchos de nosotros somos investigadores o becarios del que desarrollamos nuestras investigaciones en el marco del programa Patagonia, pero también trabajamos muchísimo con parques nacionales’.  

El programa es finalista en un concurso de proyectos que buscan la financiación de EOCA, European Outdoor Conservation Association, “Obviamente la posibilidad de obtener fondos para trabajar en temas de conservación siempre es escasos, así que todo el tiempo estamos apelando a presentar nuestras propuestas en organizaciones como esta, que se llama EOCA y que tiene esta manera particular también de otorgarlos. Nosotros hace unos meses presentamos una propuesta, les gustó y entonces ahora nos dejaron sujetos a la decisión de la gente”.  

El 14 de abril termina la votación y se decidirá cuál es el proyecto que merece la financiación de esta organización. Las personas que quieran votar pueden hacerlo en esta página https://www.eocaconservation.org/ o visitar las redes sociales de Aves Argentinas donde explican el paso a paso de como participar en esta elección. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Miden la eficacia de médicos de guardia versus la atención por inteligencia artificial y el resultado sorprende

Una investigación publicada en Annals of Internal Medicine (AIM) suma información a uno de los grandes debates de este...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img