19.3 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

Prohíben la producción de Laboratorios Ramallo por un medicamento que habría causado neumonía a 18 pacientes

Más Noticias

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) inhibió las actividades productivas de medicamentos y otros insumos de la compañía HLB Pharma Group S.A y de su firma vinculada, Laboratorios Ramallo, y suspendió la comercialización de todos sus productos en el país.

La medida fue adoptada hoy a través de la Disposición 3158/25 publicada en el Boletín Oficial y responde a una serie de “graves y reiteradas irregularidades”, entre ellos “diversos reportes de farmacovigilancia de productos de titularidad o elaborados por HLB GROUP”.

Se prohíbe el uso, distribución y comercialización en todo el territorio de la República Argentina, de todos los productos registrados a nombre de la firma, hasta que se hallen las condiciones técnicas y sanitarias para levantar la presente medida”, comunicó la Anmat.

En concreto, la firma inhabilitada está vinculada con un caso referido a un lote de un medicamento identificado como «Fentanilo HLB«, que causó enfermedades a 18 pacientes en diferentes ciudades del interior, nueve de los cuales fueron internados de gravedad.

La investigación se refiere a una infección que afectó a pacientes con neumonía por contaminación con la bacteria “Klebsiella pneumoniae” en La Plata y Rosario, que habría sido detectada en un lote de fentanilo fabricado por la firma inhibida ahora por la Anmat.

HLB Pharma Group S.A. posee su planta industrial en Avenida Tomkinson 2054, partido de San Isidro, mientras que Laboratorios Ramallo -que solo elabora para aquella- tiene su sede en Agustín Rocca 530, en la ciudad de Ramallo, ambas en la provincia de Buenos Aires.

La primera de esas compañías está encabezada por los empresarios Ariel García Furfaro y Jorge Salinas, el primero de ellos accionista de la señal de noticias IP, y uno de los que durante la pandemia de Covid 19 participó de la distribución de la vacuna rusa Sputnik, según recordó una publicación del diario Clarín.

Fuentes de la Anmat anticiparon que el organismo iniciará acciones penales contra los empresarios involucrados, mientras se intenta esclarecer la relación entre el producto elaborado por la firma ahora inhibida y la enfermedad de los pacientes que fueron internados en grave estado.

La firma estuvo investigada hace unos años en el caso conocido como “Mafia de los medicamentos” relacionado con maniobras de sobreprecios por parte de proveedores del PAMI, la obra social de los jubilados. (NA)

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img