El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja para este miércoles 7 de mayo por tormentas, nevadas, vientos y viento zonda en 18 provincias.
Chaco es la única provincia del país en la que rige alerta naranja por tormentas, prevista para la mañana, en 17 localidades de las zonas centro, norte, sur y sudoeste. Entre ellas se destacan Chacabuco, Comandante Fernández, Doce de Octubre, Villa Ángela (Mayor Luis Jorge Fontana) y Quitilipi. Según el SMN, estas áreas podrían verse afectadas por “abundante caída de agua en cortos períodos y, ocasionalmente, caída de granizo, ráfagas y actividad eléctrica”.
Para el resto del país, incluida Chaco, rige la alerta amarilla por tormentas. En el AMBA, se pronostican tormentas fuertes durante la mañana, seguidas de lluvias aisladas, lloviznas y tormentas dispersas a lo largo del día, que se extenderán hasta el jueves. Ese día, por la tarde, se espera una mejora, con días parcialmente y mayormente nublados que continuarán hasta el sábado, cuando se presente una jornada soleada, según lo estipulado por el SMN.
La alerta amarilla por tormentas además afectará durante la jornada a Misiones, el norte de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa, San Luis y el centro de Mendoza. Se aguarda que las tormentas estén acompañadas, según la advertencia del SMN, de actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas y, principalmente, intensas precipitaciones en cortos períodos. Se prevé además que la acumulación de lluvia varíe entre 30 y 60 mm, con posibles superaciones puntuales, especialmente en la región del litoral, donde se podrían alcanzar hasta 80 mm.
El organismo dependiente del Ministerio de Defensa también emitió alertas por la presencia del viento Zonda en Mendoza, La Rioja y San Juan. Este fenómeno puede alcanzar velocidades de entre 40 y 60 km/h, con ráfagas de hasta 80 km/h. Además, suele generar una reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.

En estas mismas provincias, al igual que en Catamarca, Salta y Tucumán, rige además otra alerta amarilla por vientos. «El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, especialmente en los niveles más altos de la cordillera», indicaron en el SMN.
Por último, está previsto que se registren nevadas en el oeste de Chubut, Mendoza, Neuquén y Río Negro que, según el SMN, serán «de variada intensidad».
“Se esperan valores de nieve acumulada entre 10 y 30 cm, que pueden ser superados de manera puntual. Los mayores valores se esperan en las zonas más elevadas; mientras que en las de menor elevación, los valores serán más bajos y en forma de lluvia”, indicaron.
Recomendaciones por tormentas
El SMN, en estos casos, recomienda evitar sacar la basura y retirar objetos que puedan impedir que el agua escurra correctamente. También aconseja no realizar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles ni postes de electricidad que puedan caerse y mantenerse alejado de playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo. Además, se pide estar atentos ante la posible caída de granizo, informarse por las autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Recomendaciones por nevadas
Se aconseja no realizar actividades al aire libre, retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos y circular únicamente con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve. También es fundamental ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono. Como en todos los casos, el SMN sugiere mantenerse informado por las autoridades y contar con una mochila de emergencias lista.
Recomendaciones por vientos fuertes
El organismo meteorológico recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar los objetos que puedan volarse, mantenerse informado por autoridades y tener siempre lista la mochila de emergencias con los elementos básicos.
Recomendaciones por viento Zonda
En estos casos, el SMN aconseja asegurar los elementos que puedan volarse, mantenerse alejado de los árboles, no estacionar vehículos bajo ramas y mantener la casa cerrada de la manera más hermética posible. Si alguien se ve afectado por este fenómeno, se recomienda comunicarse de inmediato con los organismos de emergencias locales y tener a mano una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.