15.2 C
Buenos Aires
miércoles, abril 16, 2025

Proposición para que Barcelona pida al Gobierno indemnizaciones a los afectados de Rodalies

Más Noticias

La crisis de Rodalies saltó a la esfera política municipal en el último pleno del Ayuntamiento de Barcelona con varias proposiciones de grupos de la oposición que reprocharon al alcalde socialista Jaume Collboni su poca implicación en este asunto. Con motivo de la celebración de la comisión municipal de Economía y Hacienda de este miércoles, Junts per Barcelona defenderá una propuesta para que el gobierno municipal reclame al Gobierno central compensaciones económicas para los afectados de este servicio. 

Entre otras medidas, se solicita bonificaciones en el IRPF, ayudas directas y el mantenimiento de los descuentos en las tarifas a los residentes de Barcelona y su área metropolitana que sean pasajeros habituales de Rodalies.

Lee también

El pleno afea al alcalde Collboni su escasa implicación en la crisis de Rodalies

Luis Benvenuty

Plenari del Consell Municipal de l'Ajuntament de Barcelona

Por otro lado, la proposición insta al gobierno municipal a impulsar en un plazo máximo de tres meses un estudio “independiente y riguroso que cuantifique el impacto económico y social del deficiente servicio de Rodalies”. 

Se pide que este informe incluya aspectos como la horas laborables perdidas y su impacto económico global, la evaluación de los costes adicionales asumidos por las familias – con el uso de transportes alternativo y la reorganización familiar- o el análisis de las repercusiones en la salud mental y física de los pasajeros habituales. Además, se solicita que se estudie la afectación en el tejido empresarial y comercial de la ciudad, así como la valoración de las consecuencias medioambientales derivadas del aumento forzado del uso del vehículo privado.

El concejal y portavoz adjunto del grupo municipal Junts per Barcelona, Damià Calvet, ha lamentado que Rodalies “sufre un colapso estructural fruto de décadas de infrafinanciación y desinversión crónica por parte del Estado”. “La situación, lejos de mejorar, se ha visto agravada en los últimos años y se ha convertido en un problema cotidiano que afecta directamente a la calidad de vida de los barceloneses y barcelonesas”, añadió Calvet.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Los argentinos compran contrarreloj televisores y tecnología en Chile: el nuevo control fiscal que inquieta

Televisores, celulares, zapatillas deportivas, indumentaria, notebooks, y pequeños electrodomésticos, integran la lista de los productos más demandados por los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img