16.5 C
Buenos Aires
martes, abril 15, 2025

Protesta y barreras levantadas en la Autopista Riccheri: denuncian que se perderán 500 puestos de trabajo con la privatización de Corredores Viales

Más Noticias

Trabajadores de peajes realizan esta mañana un corte y protesta con levantamiento de barreras frente al peaje del Mercado Central, en reclamo por la posible pérdida de más de 500 puestos de trabajo tras el final de la concesión de la empresa a cargo de las rutas 12, 14 y el Puente Rosario Victoria.

La medida se lanzó durante la mañana, en el peaje de Tapiales mano a provincia, sin afectar a quienes viajan rumbo al trabajo en hora pico. Según reclaman desde SUTPA, el sindicato que nuclea a los trabajadores del rubro, la privatización que avanza el gobierno nacional generó un vacío, en el cual medio millar de empleados mañana no tendrá a nadie que se haga cargo de sus sueldos.

Hoy es el último día de concesión de Caminos del Río Uruguay SA (CRUSA) en Ruta 12, Ruta 14 y Puente Rosario Victoria. A partir de mañana, las rutas volverán a estar a cargo del Gobierno hasta que se avance con una privatización, la cual tardará varios meses. En el medio, Vialidad Nacional no se haría cargo de los trabajadores de dicha empresa, según denunció SUTPA.

En el sector advierten que las rutas quedarían en un estado de «abandono» hasta que entre otro concesionario privado para operar los casi 700 kilómetros de vías paralelas al Río Uruguay, entre Zárate (Buenos Aires) y Paso de los Libres (Corrientes). Vialidad Nacional dejará de cobrar peajes ya que no cuenta con personal dedicado a esas tareas.

“Es un problema de la empresa que deberá resolverlo. Vialidad Nacional no se hará cargo de la continuidad laboral de los empleados de una empresa privada”, habían dicho a Clarín en off desde el gobierno.

El último jueves, el Gobierno Nacional confirmó su intención de privatizar Corredores Viales SA, a través de la publicación del decreto 244/2025 en el Boletín Oficial. La empresa, que depende de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, pasará a estar a cargo de la interventora Anastasia María de los Ángeles Adem.

«El objetivo es visibilizar el conflicto sin perjudicar a los usuarios con cortes de tránsito. Nuestra lucha no es sólo por nosotros sino también por los 500 trabajadores de la empresa Caminos del Río Uruguay que han sido abandonados a su suerte por todos los Organismos del Estado que tienen responsabilidad sobre las rutas nacionales», explicaron desde SUTPA.

«En esta concesión no sobra nadie. No somos ñoquis, somos argentinos y argentinas de buen que trabajamos con responsabilidad y queremos ganar nuestro salario dignamente», agregaron.

Además de la protesta en Riccheri, habrá peajes abiertos en los puestos de Santa Ana y Colonia Victoria, en Misiones, y en el puente Chaco-Corrientes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiestas en salones infantiles: hoy son «un privilegio» y hay polémica por el cobro de un plus por cumpleañero extra

Contar con el presupuesto de poder festejar un cumpleaños infantil en un pelotero es, por sobre todas las cosas,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img