13.2 C
Buenos Aires
martes, septiembre 2, 2025

Provincia avanza en el Plan de uso público del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral – Últimas Noticias: El Chubut

Más Noticias

Con el apoyo del Proyecto MaRes, se llevó a cabo en Camarones el segundo taller que busca mejorar las actividades dentro del área protegida, bajo la formulación de un reglamento específico para la pesca artesanal y deportiva.
 

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas Provincial, participó del segundo taller de actividades técnicas y participativas orientadas a planificar el uso público del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), desarrollado días pasados en Camarones.

La iniciativa se enmarca en los convenios firmados entre el Gobierno de la Provincia, la Administración de Parques Nacionales (APN) y el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia, en el marco del Proyecto MaRes.

El proyecto “Reforzando la Resiliencia de las Áreas Protegidas Marino Costeras de la República Argentina (MaRes)”, financiado por la Unión Europea, tiene como objetivo mejorar la resiliencia de las Áreas Costeras y Marinas Protegidas del país, promoviendo su gestión efectiva y su capacidad de adaptación frente a desafíos ambientales.

La decisión de avanzar con la elaboración del Programa de Uso Público del PIMCPA surge del trabajo conjunto de la Comisión de Manejo Interjurisdiccional. En dicho encuentro, se acordó impulsar la formulación de un reglamento específico para la pesca artesanal y deportiva, incluyendo la recolección de algas y el pulpeo, así como instruir a la Intendencia del parque a dar inicio al proceso de planificación del uso público. Estas definiciones marcaron el camino para solicitar el acompañamiento técnico del Proyecto MaRes y articular esfuerzos con organizaciones especializadas y actores locales, bajo un enfoque participativo.

El Programa de Uso Público (PUP) busca ordenar y promover los usos turísticos, recreativos y la pesca artesanal sostenible en el área protegida, garantizando la conservación de los ecosistemas marinos y costeros. Esta planificación se desarrolla de forma participativa, alineada con el Plan de Manejo del PIMCPA aprobado en 2018, con el objetivo de compatibilizar la conservación con el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales.

Del Proyecto MaRes, participan activamente organizaciones miembros del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y áreas de influencia: en particular representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut y la Administración de Parques Nacionales como contrapartes gubernamentales, junto a organizaciones como Global Penguin Society, Fundación Vida Silvestre Argentina, WCS Argentina y Fundación Cambio Democrático.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Denuncian al hijo de un concejal kirchnerista por desmayar de una trompada a un hombre que confundió con un militante libertario

Un hombre de la ciudad de Baradero fue agredido por el hijo de un concejal de Fuerza Patria el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img