El acuerdo fue firmado entre Rolando Figueroa y Esteban Cimolai. También se anunció la pavimentación de la Bajada de Nueva España. Las obras beneficiarán a más de 60 mil vecinos.
El gobernador Rolando Figueroa firmó este viernes un convenio con el intendente de Centenario, Esteban Cimolai, para financiar obras de infraestructura básicas con aportes reintegrables por $1.500 millones.
El acuerdo incluye la ejecución del colector cloacal de calle 20 y la ampliación de la red de gas en diversos sectores de la ciudad.
El financiamiento forma parte del Pacto de Gobernanza II, impulsado por el gobierno provincial, y busca acortar las brechas en infraestructura básica.
Las obras abarcan 45 manzanas del barrio Sur de la segunda meseta y las manzanas 660, 680, 681 y 682, donde más de 1.700 familias accederán al servicio de gas natural.
“Tenemos gas para exportar al mundo, pero aún hay neuquinos que no lo tienen en sus casas. Eso es una injusticia”, afirmó Figueroa, quien sostuvo que estas obras son parte de un plan que “transforma la calidad de vida y genera igualdad”.
Cimolai, por su parte, calificó a esta etapa como “la más importante en 30 años” y aseguró que el 40% de la población local no tenía gas al inicio de su gestión. “Hay barrios que esperaron más de 25 años para acceder al servicio”, sostuvo.
Además, el intendente detalló que Centenario ejecuta actualmente tres obras troncales de cloacas, que beneficiarán a más de 50 mil habitantes. “Hoy firmamos el recambio del troncal principal, que ya estaba saturado”, explicó.
Obra vial para mejorar la conectividad
Durante el acto también se firmó el inicio de obra de pavimentación de la Bajada Nueva España, una conexión clave entre el Parque Industrial Neuquén (PIN) y los barrios Nueva España, El Vergel, Prima Terra, IMPS y Nuevo Rocío.
La traza total de 645 metros incluirá cordones cuneta, pavimento flexible y rígido, canal pluvial, bicisendas, ciclovías y rotondas, y beneficiará directamente a 12.000 habitantes, con una proyección de impacto para 30.000 personas en los próximos años. El plazo de ejecución será de nueve meses.
La ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, destacó que “estos convenios reflejan que los pactos de gobernanza sirven para saldar deudas históricas de infraestructura”.