26.7 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

Provincia ofreció un 7,2% de aumento a los estatales tras el rechazo gremial y ahora analizan la nueva propuesta

Más Noticias

Luego de intensas negociaciones, el Gobierno de Salta presentó a los gremios de la administración pública provincial una nueva propuesta salarial: un incremento del 7,2% durante el primer semestre del año. La oferta, que representa un 80% más respecto al 4% planteado inicialmente, busca un acuerdo con los sindicatos.

Luego de intensas negociaciones, el Gobierno de Salta presentó a los gremios de la administración pública provincial una nueva propuesta salarial: un incremento del 7,2% durante el primer semestre del año. La oferta, que representa un 80% más respecto al 4% planteado inicialmente, busca un acuerdo con los sindicatos.

Según se detalló, el aumento se aplicará en tres tramos: 2,6% en febrero, 2% en abril y otro 2,6% en junio. Además del ajuste salarial, las autoridades provinciales ratificaron la continuidad del Fondo Compensador Docente y anunciaron el pase a planta transitoria de más de 1.400 trabajadores de la Salud Pública, proceso que se extenderá en marzo para empleados de la administración centralizada y entes autárquicos.

Esta nueva oferta surge tras una serie de contrapropuestas. Inicialmente, Provincia había propuesto un aumento del 4% para el semestre, dividido en un 2% en febrero y otro 2% en junio, lo que generó un rechazo inmediato por parte de los gremios, quienes consideraron insuficiente el ajuste ante la inflación acumulada. Posteriormente, la Provincia elevó la propuesta al 6%, distribuido en tres tramos de 2% cada uno en febrero, abril y junio. Sin embargo, los sindicatos volvieron a manifestar su descontento, argumentando que la oferta no alcanzaba para cubrir la pérdida del poder adquisitivo.

Ante la nueva negativa, el Ejecutivo provincial decidió mejorar la propuesta al 7,2%, subrayando que este incremento se enmarca dentro de los límites presupuestarios aprobados para 2025 y busca mantener el equilibrio fiscal. Además, desde el Gobierno destacaron que la suba salarial también busca garantizar la prestación de los servicios públicos y responder a las necesidades de los empleados estatales en un contexto económico complejo.

En cuanto a las medidas complementarias, se confirmó que el Fondo Compensador Docente seguirá siendo cubierto con recursos provinciales, mientras continúan las gestiones ante Nación por la deuda pendiente en este concepto. Asimismo, se precisó que el pase a planta transitoria de los trabajadores de Salud se realizará en una sola etapa, sin fragmentaciones, con el objetivo de brindar mayor estabilidad laboral.

El próximo encuentro entre las partes está previsto para el martes 25 en Casa de Gobierno, donde se analizará la viabilidad de la propuesta en un marco de diálogo que busca conciliar las demandas sindicales con las posibilidades económicas de la Provincia. Se espera que en esta reunión los gremios brinden una respuesta definitiva a la oferta, mientras el Gobierno mantiene su postura de priorizar el consenso para garantizar la continuidad de los servicios y la estabilidad financiera del sector público.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img