La firma del convenio marca el inicio de una etapa de acciones coordinadas en el terreno, con el objetivo de garantizar la conservación del área y prevenir futuros impactos negativos.
En un paso clave para la recuperación ambiental y patrimonial de la región, la Provincia del Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un acta convenio para avanzar en la remediación del Cerro de la Virgen, en Chos Malal, tras el derrumbe ocurrido un tiempo atrás.
De la firma del convenio participaron el gobernador Rolando Figueroa, el presidente de Vialidad, José Duscht, el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, y representantes del Ejército Argentino
El acuerdo establece el trabajo conjunto entre ambas instituciones para llevar adelante tareas de puesta en valor, saneamiento y recuperación del emblemático cerro, que forma parte de la identidad histórica y paisajística del norte neuquino.
Desde el gobierno provincial destacaron la importancia de esta iniciativa, que integra el cuidado ambiental con la valorización del patrimonio cultural, y cuenta con el respaldo logístico y operativo del Ejército.
La firma del convenio marca el inicio de una etapa de acciones coordinadas en el terreno, con el objetivo de garantizar la conservación del área y prevenir futuros impactos negativos.
El 1 de agosto de 2023, un desmoronamiento en el Cerro de la Virgen de Chos Malal encendió las alarmas de la comunidad: el desprendimiento de rocas dejó como saldo cuatro personas heridas y puso en evidencia el riesgo estructural del emblemático lugar.
Ubicado a metros de la Ruta 43, el Cerro de la Virgen es un punto de referencia para vecinos, turistas y peregrinos, utilizado como espacio de encuentro y paso habitual. El episodio generó gran preocupación por su cercanía a zonas transitadas y por la importancia simbólica que tiene en la ciudad.