23.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Próximas actividades en el Centro Cultural Kirchner

Más Noticias

Enterate de los conciertos, exhibiciones y proyectos especiales que se desarrollan esta semana.

Lila Downs: Diálogo con Charo Bogarín

Jueves 16 de febrero, 19 h

En la apertura del ciclo Encuentros en La Ballena, la cantautora y antropóloga mexicana Lila Downs, ganadora del Grammy y de seis Grammy Latinos y una de las voces más destacadas de la escena latinoamericana, dialoga con la cantante argentina Charo Bogarín, La Charo, sobre su trayectoria, sus discos y la particular mixtura de géneros de su música.

Programación de febrero para las infancias

De miércoles a domingos de 14 a 20 h

El área de Infancias propone poner en movimiento políticas públicas para las infancias desde una mirada cultural integradora, respetuosa de las diferencias, basada en el derecho que tienen los chicos a la belleza, al juego, a la participación plena y a la transformación y desarrollo humano de sus propias vidas.

Inauguramos ¡A la ronda!, un ciclo de intervenciones artísticas para las primeras infancias. Nuestros primeros invitados son Cuentos a cuerda, narraciones que hilan melodías, objetos, instrumentos, imágenes y cuentos. Las intervenciones tendrán lugar el viernes 10 y los sábados 11, 18 y 25 de febrero en la sala Corazones como tomates, el espacio que nos conecta con el mundo de la siembra, la cosecha, la alimentación y lo cotidiano. Un lugar en el que un tomate puede volverse corazón y las naranjas son mágicas.

El Cine Pakapaka es un espacio para vivir una primera experiencia cinematográfica, para que chicos y chicas vengan a divertirse, compartir y pasar un rato viendo las series de Pakapaka en pantalla gigante.

Te esperamos también con Corazón de Ballena, una colección de publicaciones con actividades para que chicos y grandes se apropien del espacio y las propuestas del Centro Cultural Kirchner. A través de una serie de recorridos autoguiados, los invitamos a divertirse, disfrutar e imaginar ¡sin límites! Durante este mes se lanzan dos nuevos recorridos: Animales maravillosos (recorrido por la exposición Escenas Contemporáneas. Arte Argentino 1960-2001) y Viajeros del tiempo (recorrido por la Planta Baja del Centro Cultural Kirchner)

Crónicas de Poesía Ya!

Del viernes 3 al domingo 12 de febrero tuvo lugar el Festival Internacional Poesía Ya! 2023. El equipo del Centro Cultural Kirchner y poetas participantes comparten crónicas que dialogan entre sí, conformando una conversación única y especial a lo largo del festival.

Visitas por las exhibiciones de Artes Visuales

Tres propuestas que acercan a la diversidad de exposiciones de Artes Visuales que se presentan en el Centro Cultural.

Del 24 al 26 de febrero

Un verano para compartir, ciclo de acciones y experiencias educativas: propone una serie de actividades para reflexionar sobre el 110.° Salón Nacional de Artes Visuales. Las acciones se llevarán a cabo en el Centro Cultural Kirchner y el Centro Cultural Borges, durante los fines de semana de febrero y estarán guiadas por tres ejes conceptuales: la comunidad travesti trans, la problemática socioambiental, y el racismo estructural en Argentina. Contaremos con artistas, referentes del activismo y diversos protagonistas que ampliarán nuestra mirada sobre estos temas.

17 de febrero, 18 h

Visita por la 110.ª edición del Salón Nacional de Artes Visuales.

Un recorrido por la 110.ª edición del Salón Nacional de Artes Visuales a cargo de su curadora, Andrei Fernández. Bajo la pregunta “¿cómo contamos nuestra historia del arte?”, la investigadora propone distintos núcleos para visitar la exposición: Tecnologías para los vínculos, El poder de la fragilidad, Ensamblajes humanos, Reflejos de nocturnidad y sol y Economías de la atención.

Muestras, exhibiciones e instalaciones

La programación de Artes Visuales enfatiza la presencia de artistas contemporáneos de todo el país y del exterior, incentiva nuevas lecturas y reapropiaciones del patrimonio nacional.

Escenas contemporáneas. Recorridos por la colección del Museo Nacional de Bellas Artes. Arte argentino 1960-2001

Proyecto homenajes

Hebe de Bonafini, una madre rev/belada

Maitena. Las mujeres de mi vida

Ciudades. Sueño y distopía

Favio, un artista popular

110.° Premio Salón Nacional de Artes Visuales

Filatelia – Espacio Cultural y Tienda Filatelia.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img