21.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

Proyecto colosal: estos científicos ya saben cómo dar al mundo energía ilimitada

Más Noticias

En un esfuerzo por revolucionar la generacin de energa renovable, China y Japn estn trabajando en proyectos ambiciosos para construir centrales solares en rbita geoestacionaria. Estas instalaciones prometen capturar luz solar constantemente, sin las limitaciones del da y la noche o las condiciones climticas adversas terrestres.

China est liderando el camino con un proyecto que busca desplegar una central solar de aproximadamente 1 km de longitud en el espacio. Esta estructura gigantesca est diseada para generar alrededor de 1 gigavatio (GW) de potencia elctrica, aunque podra ampliarse para alcanzar una capacidad final de 2 GW hacia 2050. 

Energa solar ilimitada: cundo funcionar la primera central

El primer prototipo experimental se espera para 2030, con una potencia inicial de 500 kW. Una versin ms avanzada, capaz de generar 20 MW, est prevista para el ao 2035.

Se estima que la potencia de 1 GW sera suficiente para alimentar de energa hasta 1 milln de hogares, por lo que se lanzaran varias centrales para abarcar a un nmero mayor de poblacin. El desarrollo del proyecto se realizar utilizando cohetes como el Long March 9 (CZ-9) y requerir tcnicas innovadoras para su ensamblaje orbital.

Paneles solares en el espacio podrn transmitir la energa elctrica a instalaciones en la Tierra.

Japn tambin est avanzando con su propio proyecto liderado por investigadores de la Universidad de Kioto y la Agencia Aeroespacial Japonesa (JAXA). El objetivo es recolectar energa solar desde el espacio y transmitirla a estaciones receptoras terrestres usando microondas. En 2015, JAXA logr transmitir con xito 1,8 kilovatios sobre una distancia corta.

Japn planea iniciar operaciones comerciales hacia mediados del decenio actual, aunque enfrenta desafos significativos como los altos costos asociados con esta tecnologa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img