22.7 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Prueba de Humanidad: qué es esta verificación que llegó a Bariloche y por qué es importante en tiempos de IA

Más Noticias

Con el objetivo de crear la red de humanos reales más grande e inclusiva del mundo, la empresa World lanzó sus servicios de prueba de humanidad en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en Río Negro.

Con un World ID verificado por el Orb, las personas mayores de 18 años pueden demostrar de manera privada que son humanos únicos sin revelar su identidad en línea.

Para ser verificados, los interesados tienen que descargarse World App (una aplicación desarrollada y operada por la empresa colaboradora Tools for Humanity) y programar una cita, para luego acercarse a la Galería del Sol.

Después del lanzamiento de los servicios de verificación de humanidad en Argentina hace 10 meses, más de 2 millones de personas en el país tienen un World ID verificado mientras que más de 10 millones han sido verificados a nivel mundial y 20 millones de personas han descargado la World App en todo el planeta.

“Nuestro objetivo es distinguir a los humanos de los bots en línea, preservando al mismo tiempo el anonimato y la privacidad de las personas», expresó Martín Mazza, Gerente Regional de América Latina de Tools for Humanity, colaboradora del proyecto World.

«Hacer que los servicios de verificación de humanidad sean más accesibles en lugares como Bariloche permitirá que los ciudadanos obtengan una identidad digital segura y opciones confiables para integrarse a la economía digital. Esto no solo fomenta la confianza en línea, sino que también abre nuevas oportunidades económicas para todos”, añadió.

¿Por qué se ha vuelto esencial verificar humanidad en internet en la era de la inteligencia artificial?

El rápido avance e implementación de la inteligencia artificial, al igual que con cualquier tecnología emergente, generará beneficios a la par de presentar nuevos desafíos, como distinguir entre una persona real y una IA en internet, o diferenciar la actividad humana en línea del contenido generado por bots en redes sociales.

Cómo funciona la prueba de humanidad de World en Bariloche

Para verificar su humanidad, las personas deben descargar la World App y programar una cita en uno de los centros de verificación física. Una cámara de tecnología avanzada, llamada Orb, captura una imagen de alta resolución del rostro y los ojos, que es inmediatamente convertida por algoritmos en una representación numérica de la textura única del iris del usuario, conocida como el código único de iris.

El iris es la forma más segura y confiable de verificar que las personas son seres humanos únicos sin necesidad de pedir información personal como nombre, edad, dirección o identificación, entre otros. El iris del ojo humano cuenta con mayor nivel de entropía lo cual permite diferenciar entre miles de millones de seres humanos en el mundo y a diferencia del huella no cambia o se desgasta con el paso del tiempo y es virtualmente imposible de falsificar.

Durante el proceso de verificación de humanidad las imágenes originales del iris se cifran de extremo a extremo y se envían al teléfono de la persona, eliminándose de inmediato del Orb. Las personas verificadas por un Orb en Bariloche también tienen la opción de aceptar una asignación inicial de 25 Worldcoins (WLD) y la participación es completamente voluntaria.

La World App, creada y operada por TFH (empresa que colabora en el desarrollo de la red World), se puede descargar de manera gratuita en smartphones como cualquier otra aplicación, y sirve como puerta de entrada a World, la mayor red global de identidad digital y financiera.

Al registrarse, el usuario no necesita proveer datos personales, ya que la app prioriza la privacidad, objetivo fundamental de World. Con World App (gratuita) los usuarios reciben acceso a una billetera digital sin custodia (los datos no se comparten con terceros) y a un World ID verificado por dispositivo, un pasaporte digital que no revela la identidad en el mundo físico o digital.

Las personas también pueden ir a una ubicación de Orb para realizar una verificación biométrica y demostrar que son un ser humano único. Cuando el Orb finaliza la prueba de verificación humana, las imágenes del iris se envían al dispositivo móvil de la persona y se eliminan rápidamente del Orb, quedando sólo un código de iris. Gracias a las protecciones de privacidad adicionales que se han agregado en los últimos meses, se garantiza que ningún código de iris salga del dispositivo del usuario. En cambio, los datos del iris se procesan criptográficamente directamente en el Orb y se vuelven anónimos.

La participación en el proyecto es una elección informada y voluntaria, donde la seguridad y confidencialidad de los datos personales son prioridades incuestionables. Los datos biométricos nunca se utilizan con fines de marketing ni se intercambian por dinero en ningún momento del proyecto. Las personas también tienen la opción de desverificar su World ID en cualquier momento. Esto incluye la eliminación permanente de su código de iris, una representación numérica de la textura única del iris de un individuo que se almacena para garantizar que las personas sólo puedan verificar un World ID.

Sobre World

Inicialmente desarrollada por Sam Altman, Alex Blania y Max Novendstern, la red World está diseñada para ser la infraestructura pública de identidad y financiera más grande e inclusiva del mundo, accesible para todos: un protocolo abierto respaldado por una comunidad global de desarrolladores, individuos, economistas y tecnólogos. Administrada por la Fundación World, el proyecto tiene como objetivo expandir la participación y la accesibilidad económica a nivel global.

Sobre Tools For Humanity Tools

For Humanity (TFH) es una empresa tecnológica global establecida para acelerar la transición hacia un sistema económico más justo. Lideró el desarrollo inicial de la red World y opera la World App. Se rige de manera completamente independiente de la Fundación World. Con el tiempo, TFH continuará desarrollando herramientas importantes que apoyen la red World y más allá. Tools For Humanity Corporation es una corporación de Delaware (EE.UU.) con sede en San Francisco, California.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img