La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) informó que ya está disponible la alternativa para solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de forma ágil y completamente digital. Esto en el marco del proceso de digitalización del Ministerio de Capital Humano.
Para poder hacer este trámite, se debe ingresar a “Mi ANSeS” y contar con la Clave de Seguridad Social activa. Además, hay que revisar que los datos personales, familiares y de contacto estén actualizados y verificados en “Mi ANSeS” porque, de otro modo, el proceso quedará inactivo.
La PUAM garantiza una cobertura previsional para aquellos que tienen 65 años o más y no cobran jubilación ni pensión de algún organismo nacional, de cajas o de institutos provinciales o municipales. También está dirigida a aquellos adultos mayores que no cobran Prestación por Desempleo.
La prestación, además, es de carácter vitalicio y no contributivo, y representa el 80 por ciento de un haber mínimo. En este sentido, no se actualiza de forma mensual de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor que informa el INDEC, a diferencia de las jubilaciones. Aquellos que perciben la PUAM cuentan con cobertura de salud, PAMI y asignaciones familiares.
Cómo hacer el trámite
- Ingresar a Mi ANSeS.
- Verificar los datos de contacto y domicilio registrados. En caso de que haya que actualizarlos, se pueden cambiar en “Información Personal; Domicilio; Datos de Contacto”.
- Seleccionar “Solicitud de Prestaciones”. Luego, clickear “Pensión Universal para el Adulto Mayor”.
- Finalmente, el sistema indicará que la solicitud de la PUAM se envió correctamente.
- El seguimiento del trámite se puede hacer desde “Mi ANSeS”, opción “Información Personal; Consulta de expediente”.