19.6 C
Buenos Aires
martes, octubre 21, 2025

Puente General Belgrano: anteproyecto de malla antisuicidios avanza, ¿concreción en 2026?

Más Noticias

El icónico puente General Manuel Belgrano, que conecta Chaco y Corrientes, avanza en un proyecto crucial para prevenir los intentos de suicidio. Este sábado 13 de septiembre de 2025, se conoció que el anteproyecto para instalar una malla protectora fue enviado a la casa central de Vialidad Nacional para su análisis. La iniciativa, que se estudia desde marzo de este año, busca brindar una solución definitiva a esta problemática recurrente.

David Moulin, jefe de Distrito 10 de Vialidad Nacional, explicó que, tras meses de estudio, el anteproyecto ya está en Buenos Aires. Sin embargo, aclaró que la implementación no será inmediata. Para este año, ya hay obras autorizadas como el reemplazo de juntas en el puente y licitaciones de rutas. Por ello, la propuesta de la malla «quedará para el año que viene», esperando una respuesta con correcciones por parte de la casa central.

La red en cuestión es de un tipo especial, muy fina, que no dificulta la visión de quienes circulan por el puente y tampoco añade un peso significativo a la estructura. Los funcionarios indicaron que esta red no perjudica la visibilidad y solo se percibe si uno se acerca a medio metro de distancia. Además, la idea es adquirirla mediante el sector privado. Aunque no existen casos similares de «redes antisuicidios» en puentes del país, sí hay referencias en el exterior, como el Puente de la Amistad en Ciudad del Este, el puente Golden Gate en San Francisco y el puente Mapo en Seúl.

Mientras se avanza en este proyecto a largo plazo, el puente General Belgrano ya cuenta con medidas de prevención activas. Desde mayo de este año, se instaló un tótem de asistencia que permite a las personas en crisis contactar directamente con la línea de atención 135. Asimismo, múltiples cámaras de seguridad vigilan el puente durante las 24 horas. A estas acciones se suma la invaluable labor de «Los Ángeles de Puente», un grupo de más de 500 voluntarios que patrullan las 24 horas del día, los siete días de la semana, coordinando esfuerzos con Vialidad Nacional, Policía y Gendarmería Nacional.

Aun así, la concreción del proyecto de la malla dependerá de varios pasos, incluyendo la revisión del anteproyecto, el estudio de los fondos necesarios y el proceso licitatorio. Moulin destacó que aún están «lejos de eso», pero la esperanza es que la iniciativa pueda materializarse en 2026, ofreciendo una solución integral y permanente a una preocupación que afecta a la comunidad de ambas provincias.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El fin de semana de furia de los Hell Angels: convención anual, peleas callejeras y hasta una foto con la UOCRA

Tenían todos los componentes para presentarse como los “chicos malos” de la película: vestían camperas negras y musculosas, exhibían...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img