Puerto Madryn se consolida como referente del turismo patagónico al encabezar junto a El Calafate y Ushuaia la presentación de la campaña “Patagonia Fantástica” en el 64° Workshop y Mercado de Viajes de la Asociación Cordobesa de Agentes de Viajes (ACAV), que se realiza en el Centro de Convenciones Córdoba. La iniciativa busca fortalecer la promoción conjunta del sur argentino en el centro del país.
La propuesta, bajo un formato colaborativo, tiene como objetivo promover el corredor aéreo que une a los tres destinos emblemáticos de la Patagonia, operado por Aerolíneas Argentinas con vuelos directos entre Córdoba, Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia. Esta conectividad permite recorrer la región de forma integral, sin pasar por Buenos Aires, y representa un impulso clave para el turismo de naturaleza y aventura.
OTRAS NOTICIAS:
Dentro del evento, “Patagonia Fantástica” contará con un espacio destacado en el Stand N.º 1 de la “Sala de Embarque”, el primer punto visible al ingresar al predio. Desde allí, representantes de los tres destinos brindarán información sobre las experiencias que ofrece cada ciudad, destacando la diversidad paisajística y las posibilidades de recorrer distintos ambientes naturales en un mismo circuito aéreo.
En este marco, Puerto Madryn lidera la estrategia de promoción centrada en la conectividad aérea directa que une Córdoba con la costa patagónica, una ruta que opera desde octubre hasta fines de marzo o principios de abril. Esta conexión potencia la llegada de visitantes al litoral atlántico y favorece la creación de productos turísticos conjuntos con los demás destinos del corredor.
OTRAS NOTICIAS:
La delegación madrynense está integrada por agencias y prestadores turísticos locales como Cuyuncó, Huinca Travel, Flamenco Tour y Animal Travel, que presentarán un completo portfolio de experiencias en Península Valdés, con propuestas que incluyen avistaje de fauna marina, buceo, snorkelling con lobos marinos, excursiones náuticas y circuitos de aventura.
El evento se desarrolla a lo largo de dos jornadas. El jueves 31 de octubre se llevará a cabo el 64° Workshop ACAV, de 12 a 20 horas, una instancia profesional destinada a operadores turísticos y agentes de viajes. En tanto, el viernes 1 de noviembre se realizará el Mercado de Viajes, de 13 a 21 horas, abierto al público general, donde los visitantes podrán conocer las propuestas de los destinos patagónicos y planificar sus próximas vacaciones.
Las autoridades locales destacaron que la presencia de Puerto Madryn en Córdoba refuerza su posición como puerta de entrada a la Patagonia Atlántica y consolida la marca “Patagonia Fantástica” como una herramienta clave para la promoción turística del sur del país en mercados estratégicos del interior argentino.





