La importante derrota electoral de La Libertad Avanza en los comicios bonaerenses a manos de Fuerza Patria resonó fuerte en la política nacional y dio mayor fuerza a planteos que el Gobernador de Santa Fe y algunos de sus funcionarios venían señalando desde los primeros meses de este año.
“Si hay paz social en la Argentina es porque los gobernadores nos hemos hecho cargo de varios temas”, afirmó esta semana el jefe de la Casa Gris, Maximiliano Pullaro, al ser consultado sobre lo sucedido el domingo en la provincia de Buenos Aires.

En el marco de una inauguración de una obra en ciudad de Santa Fe, la consulta obligada a Pullaro fue si respondería a la convocatoria que el gobierno nacional anunció, a través de un tuit del vocero Manuel Adorni, para todos los gobernadores horas después del revés electoral.
Al respecto, el mandatario confirmó que, hasta el momento, “no hubo ninguna convocatoria formal a la reunión; sí uno habla permanentemente con funcionarios del Gobierno Nacional, pero no hubo una convocatoria formal”.

En cualquier caso, el tema será central en el encuentro que mantendrán el viernes, en la Sociedad Rural de Río Cuarto (Córdoba) los integrantes de Provincias Unidas, agrupación que compone Pullaro junto con el anfitrión Martín Llaryora, Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Se espera allí la presencia del exgobernador de la provincia mediterránea Juan Schiaretti.
“Entendemos que hay que empezar a registrar los problemas de la microeconomía, es decir, se pueden haber corregido algunas variables en algunos meses de la macroeconomía, pero tenemos muchos problemas y muchas dificultades en la micro y la plata no le está llegando a la gente e, indudablemente, está mostrando el malestar”, señaló el mandatario.

Mientras tanto, para Pullaro está claro que el mensaje en las urnas no fue solo en la provincia de Buenos Aires, donde el domingo Fuerza Patria ganó por 14 puntos al oficialismo nacional en los comicios legislativos: “Acá (por Santa Fe) sacó 12 puntos; en Corrientes, 8 y en Buenos Aires no hizo la elección que creía”. En ese marco, para el santafesino queda claro que, primero, habrá que “reflexionar en las formas; no se puede maltratar, agredir, insultar”. Y, segundo, “no hay que perder la sensibilidad”.
“Cuando se pierde la sensibilidad y encima se es agresivo en la comunicación, la gente nos da la espalda”, dijo, a modo de recomendación para el gobierno central.
