El gobernador de Santa Fe dijo que el cambio de política exterior de Estados Unidos requiere una profunda reflexión
4 de abril 2025 · 10:57hs
Maximiliano Pullaro quiere proteger a quienes invierten y generan empleo en la provincia.
El cambio de los aranceles de importación a Estados Unidos se convirtió en el principal tema de conversación económico global de la semana. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, admitió este viernes que la medida es preocupante, pero apuntó que «Argentina también tiene que cuidar su industria».
Dos días después del anuncio del presidente norteamericano Donald Trump, el titular del Poder Ejecutivo provincial confirmó que la nueva estrategia comercial no puede ignorarse. «Creemos que esto nos tiene que llamar a una profunda reflexión«, manifestó durante un acto en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
De acuerdo a la opinión del jefe de la Casa Gris, el nuevo equema de aranceles apunta a cuidar la industria estadounidense. A continuación recordó que la administración del presidente Javier Milei recientemente adoptó la postura contraria y puntualizó: «Estábamos muy preocupados por la apertura de barreras arancelarias de Argentina«.
¿Qué dijo Maximiliano Pullaro sobre importaciones?
El último lunes, el Ministerio de Economía de la Nación dispuso una baja de impuestos a la importación de ropa y calzado. La iniciativa anunciada dos semanas antes ya había generado el rechazo de Pullaro. «Sabíamos que iba a golpear directamente a la industria de Santa Fe», remarcó este viernes.
El gobernador está lejos de apoyar la política de apertura comercial de Milei. En esa línea advirtió que la reducción del costo de compras en el exterior perjudica «particularmente a la cantidad de pyme» que tiene la provincia.
>> Leer más: Trump sube aranceles a todo el mundo: la tasa será 10% para Argentina
Si bien no está de acuerdo con la máxima autoridad del Poder Ejecutivo nacional, el dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) espera que la próxima reunión con Trump tenga resultados positivos. Así anticipó que el primer mandatario «indudablemente intentará corregir y trabajar para que el impacto sea el menor en el país».
Pullaro reconoció que Estados Unidos cambió las reglas de juego y es la economía más fuerte del mundo. No obstante, consideró que la discusión económica debe tener otros focos. «También tenemos que empezar a mirar de qué manera cuidamos a quienes generan empleo, crecimiento económico y fundamentalmente a quienes invierten la República Argentina y en Santa Fe».
Dengue: Rosario atraviesa el momento del año con más mosquitos transmisores
La ciudad reportó 79 casos nuevos confirmados de dengue. Exigen intensificar los cuidados hasta después de Pascuas, pero aseguran que el panorama es «favorable»


Por Gonzalo Santamaría
La Ciudad
El desesperado pedido de la mujer a la que le robaron el taxi en Ludueña: «Trabajo de lo que sea»

La Ciudad
Paro general en Rosario: qué gremios adhieren el 10 de abril a la huelga de la CGT

Por Walter Palena
Política
Roberto Sukerman: «Hoy, en la provincia, al peronismo le gana hasta un espantapájaros»
La Ciudad
El tiempo en Rosario: el frío seguirá presente en la ciudad durante el fin de semana
Política
Nicolás Mayoraz: «Hay un pacto de casta entre el Senado y el gobernador para garantizar su reelección»

Por Carlos Durhand
Ovación
Central busca volver a ganar en el Gigante de Arroyito ante Vélez y poder clasificar a los octavos de final

Policiales
A los tiros en una fiesta callejera: comenzó el juicio por el asesinato de Brenda del Valle

La Ciudad
Dengue: Rosario atraviesa el momento del año con más mosquitos transmisores

Política
Reforma constitucional: la Iglesia quiere incluir un texto contra el aborto
Política
Ciro Seisas: «Lo que hicimos en seguridad tiene que quedar en la Constitución»
Información General
Polémica y confusión sobre el «Real Envido» del Truco: qué dice el reglamento oficial
Por Tomás Barrandeguy
La Ciudad
Llegó un mini-invierno a la región que se mantendrá durante varios días
Información General
La gran pregunta sobre el cuidado de los jeans: ¿se lavan o no?
Información General
Anmat exigió el retiro de un aceite de oliva y unas gomitas dulces masticables
Por Tomás Barrandeguy
La Ciudad
Concesión de la ruta a Victoria: cómo son los «pasafaunas» que llegarían desde Misiones
La Ciudad
Levantaron las barreras y suspendieron el cobro de peaje en el puente Rosario-Victoria
Por Matías Petisce
La Ciudad
Vacuna antigripal: la campaña comenzó a buen ritmo en Rosario
Política
Cómo votaron los senadores por Santa Fe los pliegos de Lijo y García-Mansilla
POLICIALES
Falsos pasajeros asaltaron a un taxista, pero uno de ellos fue detenido en zona oeste
POLICIALES
Prisión perpetua al autor del doble crimen que conmovió a Firmat en 2015
Policiales
El Rey de la Efedrina, en familia: condenan a Mario Segovia, su hermano y su hijo
Información General
Qué es y donde se consigue «La Dyson», el producto viral para modelar el cabello
Política
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Por Facundo Borrego
Política
Germán Martínez: «La nueva Constitución puede ser peor si Pullaro y los libertarios logran mayoría»
La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes que promete ser el más frío de lo que va del año
Política
Bullrich: «Hay que terminar con la doctrina garantista de socialistas y kirchneristas»
La Ciudad
Los pescadores de La Florida tendrán su feria para celebrar la gastronomía
Política