7.2 C
Buenos Aires
sábado, julio 26, 2025

Punta Arenas se prepara para el 44° Festival Folclórico en la Patagonia

Más Noticias

Cobertura Especial TS

Javier Biskupovic, encargado del departamento de eventos de la Alcaldía, adelantó que el tradicional encuentro se realizará el 31 de julio, 1 y 2 de agosto con artistas como Los Nocheros, y confirmó alianzas con Tierra del Fuego y Río Gallegos para sumar representantes

  • 21/07/2025 • 13:42

Cobertura especial de TiempoSur

Del 31 de julio al 2 de agosto, la ciudad de Punta Arenas vivirá una nueva edición del Festival Folclórico en la Patagonia, uno de los eventos culturales más emblemáticos del sur de Chile, que este año celebra su 44ª edición con una programación cargada de artistas y propuestas binacionales.

En diálogo con TiempoSur, Javier Biskupovic, encargado del departamento de eventos de la Alcaldía, expresó la expectativa creciente ante la cercanía del evento: “Estamos ansiosos porque quedan pocos días para el evento”.

El festival, que tuvo sus inicios a fines de los años 60 y debió suspenderse por la pandemia, vuelve a convocar a la región con su espíritu integrador. “Es un festival que nació a finales de los años 60, que fue suspendido por la pandemia, pero la Patagonia lo espera, participa”, recordó Biskupovic.

Este año se destaca la presencia de artistas argentinos y una articulación con provincias vecinas. “Vamos a tener dos artistas argentinos que vienen de forma directa. Desde un inicio tenemos mucha gente del norte argentino, muy ansiosos de acompañarnos”, detalló el funcionario. También anunció una importante alianza con Tierra del Fuego, donde se realizó un pre festival del que participaron 12 artistas. “Comenzamos una alianza con Tierra del Fuego, donde hacen un pre festival y se clasifica una canción para el evento”, señaló.

Por primera vez, Río Gallegos tendrá un representante en el certamen: “En Río Gallegos por primera vez van a tener uno de ellos”, confirmó.

Las entradas para el evento ya se encuentran disponibles: “Las entradas están a la venta hace una semana”, indicó Biskupovic, quien además adelantó parte de la grilla artística, que incluye a Los CHarros del Humaco y a Los Nocheros, entre otros.

La convocatoria también genera un fuerte impacto en el sector turístico local. “Hay mucha demanda de gente de afuera que viene a participar. Toda la hotelería y turismo está preparada, esperamos que den la capacidad para recibir a todos”, concluyó el referente del área de eventos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img