VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

7.4 C
La Plata
miércoles, septiembre 24, 2025

Qué bar notable abrió una sucursal y vende todo a mitad de precio

Más Noticias

Uno de los bares notables más emblemáticos de la Ciudad abrió una sucursal con precios mucho más accesibles. Fundada en 1930, La Giralda llegó a la avenida Corrientes antes que el propio Obelisco, que se inauguró en 1936. Famoso por su chocolate con churros, abrió su segundo local y planea inaugurar el tercero antes de fin de año.

El histórico bar de avenida Corrientes 1453 perteneció a la familia Nodrid hasta su cierre en 2018. En junio de 2021 reabrió con nuevos dueños, los propietarios del bar La Ópera compraron el fondo de comercio y lo restauraron por completo.

Los que se animaron a recuperar este bar histórico son Gabriel García, segunda generación de gastronómicos, su padre José García se hizo cargo de La Opera en 1972 y su socio, Nicolás Marques, tercera generación de gastronómicos. Quienes participan como accionistas de otros emprendimientos gastronómicos como Puerto Callao en Tucumán y Callao, entre otros.

San Nicolás

En junio abrió la primera sucursal de La Giralda en el Mercado de San Nicolás ubicado en avenida Córdoba

Este año, recibieron una propuesta de las áreas de Desarrollo Económico y Desarrollo gastronómico del gobierno porteño que busca revitalizar a los mercados barriales y aceptaron. Abrieron a fines de junio la primera sucursal de La Giralda en el Mercado de San Nicolás ubicado en avenida Córdoba entre Rodríguez Peña y Callao. Se trata de un local con tres mesas propias y ofrece la opción de compartir las mesas comunitarias del mercado.

Este mercado está en avenida Córdoba 1250 funciona desde1905, primero comenzó en la calle y luego en el predio actual. En el año 2019 fue reversionado y en la actualidad se pueden encontrar 16 locales de productos frescos y gastronomía.

Conviven desde la verdulería, la quesería, pescadería Los 3 soles del mar, la carnicería El Gitano, la fábrica de pastas artesanales Ama pasta, la pastelería Dime tu que tal, El imperio del fiambre, una casa de comidas para llevar y algunas propuestas gastronómicas como pizzas al estilo New York. Todo parece indicar que el Mercado de San Nicolás busca cambiar su perfil gastronómico, por eso suma a una marca de la talla de La Giralda. Algo similar ocurre en el Mercado de San Telmo, que con dueños privados pasó de ser un mercado barrial a un gran polo gastronómico.

la mitad

En el local original un chocolate con 3 churros cuesta $12.000, mientras que en la sucursal cuesta $7.000

Lo más interesante de la propuesta de este Bar Notable es que ofrece los mismos productos que el local de La Giralda de avenida Corrientes, pero a mitad de precio en la mayoría de los casos. Abierto de lunes a sábado de 9 a 19 horas ofrece todos los días cafetería y comidas. Tiene un menú ejecutivo imbatible, por ejemplo, milanesa napolitana con papas fritas y bebida a $11.000. Comer lo mismo en el local de Corrientes cuesta $28.500, $24.000 la milanesa napolitana con fritas y $4.500 la gaseosa. Otra opción de menú ejecutivo de la nueva sucursal es la burger completa con papas fritas y bebida a $11.000, comer una la misma burger sobre el local de avenida Corrientes cuesta $15.000 más bebida $4.500: total 19.500 pesos.

Martin Ziegenbein, gerente de los restaurantes y bares del grupo propietario de La Giralda contó a iProfesional: «Queremos que los vecinos conozcan nuestros productos, por eso acercamos en esa zona de alto tránsito una opción económica para los que trabajan cerca o van a la facultad. La diferencia de precios es grande, casi no ganamos dinero en El Mercado. Los productos son de igual calidad que en el local de Corrientes».

En el local original un chocolate con 3 churros cuesta $12.000, mientras que en la sucursal el mismo chocolate con 2 churros cuesta $7.000. La docena de churros sobre Corrientes cuesta $14.000 y si son bañados $18.000. Aunque la diferencia es menor, en el local del Mercado de San Nicolás, la docena de churros simples y rellenos cuesta $11.000 y los bañados 15.000 pesos.

La Giralda

En el mercado de San Nicolás, La Giralda tiene tres mesas propias y ofrece la opción de compartir las mesas comunitarias

La diferencia es mayor en la cafetería: un café espresso cuesta $4.500 vs $3.000 en el nuevo local. Un café con leche sale $6.000 vs $3.500. Una taza de chocolate cuesta $8.500 vs $5.000 en el Mercado de San Nicolás, donde hay una promo de café con leche con dos churros $5.500 o café con leche con medio tostado a 7.000 pesos.

Una propuesta muy tentadora con productos reconocidos por su alta calidad que en tiempos de caída de consumo y bolsillos flacos, ayuda bastante. «Son épocas de muchos altibajos en el consumo. Pese a todo, no podemos quejarnos, siempre estamos buscándole la vuelta a la inquietud del vecino y queremos que más gente de la zona nos conozca», agregó el vocero del grupo gastronómico.

precios

Si bien la diferencia de precios es grande, los productos del Mercado de San Nicolás son de igual calidad que los de la avenida Corrientes

Un gran enigma es la fecha de apertura del local de take away que La Giralda instaló sobre la avenida Callao casi corrientes en el costado de La Ópera. Al respecto, Ziegenbein explicó y adelantó que «el atraso en la inauguración del local para llevar de La Giralda se dio por cuestiones técnicas y edilicias pero queremos abrirlo cuanto antes. La idea es inaugurarlo antes de fin de año».

Este Bar Notable tiene un sueño «la idea es expandir la marca con más locales, pero el tema aún no está en carpeta», señaló el gerente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Descubrieron en Chubut los fósiles de un dinosaurio carnívoro que habría sido de los últimos en extinguirse

Un equipo de científicos del Conicet descubrió en Chubut una especie de dinosaurio carnívoro que, estiman, habría sido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img