19.1 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

“¡Qué brisa de aire fresco!”: Sub 17 de Chile clasifica a su sexto Mundial de la categoría y amenaza igualar récord histórico de la Roja adulta

Más Noticias

Cuando en el undécimo minuto de descuento del segundo tiempo el defensor colocolino Alonso Olguín se paró frente al arquero paraguayo Félix Fernández, en el lanzamiento penal que le dio el triunfo a la Roja Sub 17 por 1-0 sobre el seleccionado guaraní, no sólo sentenció una nueva e histórica clasificación de un seleccionado nacional a un Mundial de la categoría, sino que puso al equipo dirigido por Sebastián Miranda a la puertas de dos logros inéditos para el balompié formativo chileno.

Porque tras seguir en competencia en el Sudamericano disputado en Colombia, donde en semifinales deberá medirse ante Brasil el próximo miércoles 9 de abril en el estadio Olímpico Jaime Morón León, de la ciudad de Cartagena de Indias (17:00 horas), el equipo dirigido por Sebastián Miranda podría alcanzar una inédita final que lo lleve a conseguir su primer título continental (ante el ganador del encuentro Colombia-Venezuela).

El renacer de la selección chilena

“Qué brisa de aire fresco es este enorme grupo de jugadores. Son muy jóvenes, pero son enormes porque talento hay en Chile”, reflexionó el periodista deportivo Gonzalo Fouillioux, testigo de la hazaña conseguida anoche por los adolescentes nacionales en el estadio Jaraguay de Montería. Una que a su juicio llega al país “en un momento de crisis”.

“El tema es darle herramientas, rodaje y convicción. En un momento de crisis, con el fútbol chileno deprimido, consiguen una enorme clasificación. Y en la primera instancia, clasificando al cuadrangular final. Ojalá esto sea el inicio de grandes carreras”, aseveró.

Carreras que podrían alcanzar un hito aún mayor en la cita mundial de Qatar 2025 (que se disputará en noviembre de este año), ya que tras sumar su sexta participación en este tipo de campeonatos, quedaron a tan sólo tres de los nueve mundiales a los que ha clasificado la Roja adulta (1930, 1950, 1962, 1966, 1974, 1982, 1998, 2010 y 2014), y a una clasificación a octavos de final en dichos torneos para igualar el registro histórico del seleccionado mayor.

Y es que los representativos Sub 17 que han participado en los torneos de Brasil 2019, India 2017, Chile 2015, Egipto 1997 y Japón 1993, han sumado un tercer puesto en el campeonato nipón (vencieron a Polonia en penales) y dos octavos de final (en 2015 y 2019); campaña casi idéntica a la Roja adulta, que en el torneo de 1962 logró un histórico tercer puesto; y tras ello, sus mejores campañas las consiguió en los campeonatos de 1998, 2010 y 2014, con sendas clasificaciones a octavos de final.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El argentino que dejó todo para vivir como un nómade y hace cuatro años viaja por el mundo en moto

Sebastián Villanueva (32) siempre quiso saber cómo se sentiría llevar una vida nómade pero su buen pasar laboral lo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img