No todas las personas esperan el fin de semana para salir con amigos, disfrutar del aire libre o hacer compras. Hay quienes aprovechan los días libres para estar en su casa, ya sea para descansar, limpiar o ver maratones de series.
¿Qué dice la psicología al respecto? ¿Es bueno o malo? ¿Qué hacer al respecto? A continuación, la mirada de los expertos sobre este comportamiento.
El significado psicológico de pasar el fin de semana en el hogar
Su Médico, un portal dedicado a la salud, da diversas explicaciones de distintos psicólogos que hablan sobre este tema y llegan a la conclusión de que existen varios factores por los cuales una persona elige pasar su fin de semana en casa.

- El fin de semana puede convertirse en un momento clave para recuperar energías, por lo que muchas personas lo utilizan para descansar después de una semana de trabajo intenso o un estilo de vida agitado. Es una forma de comenzar la semana con las “pilas recargadas”.
- Otras personas lo aprovechan para equilibrar sus interacciones sociales, especialmente si tienen una personalidad introvertida y necesitan momentos de soledad para reconectar consigo mismas. Por esta razón, prefieren planes como leer un libro, ver una serie o simplemente disfrutar de su tiempo a solas, preparándose para la semana siguiente.

- Otra razón es evitar el agotamiento social, ya que el constante contacto con redes sociales e interacciones diarias puede resultar agotador. Muchas personas eligen el fin de semana para desconectarse y disfrutar de la soledad o de un entorno más íntimo y controlado.
- Además, algunos hábitos adoptados durante la pandemia de Covid-19 aún persisten, y quedarse en casa se convirtió en algo normal y placentero para muchas personas, quienes encuentran en su espacio personal un refugio para el descanso y el bienestar.

Según los expertos en psicología de Su Médico, estas señales no deberían ser motivo de preocupación. Sin embargo, si aparecen sentimientos de tristeza, aislamiento, desinterés por las actividades o dificultad para socializar, es importante buscar apoyo profesional para identificar la causa y encontrar una solución.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados