10.9 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Qué dicen las últimas encuestas sobre las tendencias electorales en Córdoba

Más Noticias

Antes del cierre de listas del pasado domingo 17 de agosto, circularon algunas encuestas provinciales que es oportuno repasar a la espera de las mediciones con candidatos definidos; varias ya anticipaban a los sellos (y en algunos casos a las figuras) que competirán por nueve bancas de diputados nacionales por Córdoba.

Consultora Circuitos relevó del 5 al 8 de agosto de manera telefónica: reportó 34,3% para LLA, 20,4% para Juan Schiaretti (cabeza de lista de Provincias Unidas, antes Hacemos por Córdoba) y casi 18% para Natalia De la Sota (Defendemos Córdoba). Fuera del podio, Liliana Olivero y Pablo Carro (al frente de la lista de la izquierda y de Fuerza Patria, respectivamente) rondaron el 5%, mientras que Ramón Mestre y Oscar Agost Carreño (UCR y PRO) oscilaron entre 2% y 3%. La brecha de casi 14 pp a favor de LLA es estadísticamente significativa dado el error muestral de +/-2,3%, aunque con 8,3% de indecisos y candidatos no confirmados, la competencia por el liderazgo quedaba abierta.

Federico González & Asociados (FGA) relevó de manera online del 9 al 12 de agosto: proyectó casi 35% para LLA, casi 24% para Schiaretti y 20,4% para De la Sota. Fuera del top 3, casi 6% para Fuerza Patria, casi 5% para Olivero, casi 4% para Mestre y 2,1% para Agost Carreño. La brecha de 11 pp a favor de LLA resulta estadísticamente significativa (error muestral +/-2,5%), con un empate técnico por la posición de escolta entre Schiaretti y De la Sota.

Ranking de intendentes en Córdoba: la lista más temida por los candidatos

Números y números

Zuban Córdoba, con método mixto, reportó casi 37% para Schiaretti, casi 29% para LLA y 8,1% para De la Sota. Fuera del podio, el kirchnerismo y el PRO rondaron el 4%. Mestre alcanzó 3,5%, mientras que Olivero y Aurelio García Elorrio rondaron el 2%. La ventaja de 8 pp a favor de Schiaretti está en el límite de la significatividad estadística (error +/-3,46%), dejando la disputa por el liderazgo abierta, con 3,4% de indecisos.

El promedio de las tres encuestas arroja 31,3% para LLA vs 26,1% para Schiaretti, una brecha de 5,2 pp que no resulta estadísticamente significativa, confirmando el empate técnico por el liderazgo. De la Sota se mantiene tercera nítida, con 14,6%. Fuera del top 3, Fuerza Patria alcanza 4,8%, la izquierda 3,8%, Mestre 3,2% y PRO 2,8%, con 6,3% de indecisos.

Consultora Delfos realizó una aproximación alternativa, corriendo 20 mil simulaciones sobre las encuestas previas al cierre de listas para estimar la distribución de las nueve bancas cordobesas. El escenario más probable (84,4% de ocurrencia) asignó cuatro bancas a las fuerzas que disputan el liderazgo (LLA y Provincias Unidas) y la novena a la tercera minoría (De la Sota).

En síntesis:

  1. El liderazgo será disputado por LLA y Provincias Unidas.
  2. La lista mejor perfilada para completar el podio es la de De la Sota.
  3. Fuera del top 3, Fuerza Patria, la izquierda, UCR y PRO rondan entre 5% y 3%.
  4. Las elecciones legislativas podrían distribuir las bancas cordobesas de manera diferente a los últimos 14 años; las tendencias muestran una polarización relativamente simétrica.

Analista de opinión pública y mercado
@berranorman

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno lanzó un plan de ayuda por $ 10.000 millones para los afectados por las inundaciones de mayo en Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció que otorgará asistencia económica por hasta $ 10.000 millones en subsidios para los afectados por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img