Al cerrar su presentación del informe de gestión ante la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, compartió un mensaje en su cuenta de X en el que se refirió a dos de los temas más sensibles del momento: la «catástrofe sanitaria» provocada por el fentanilo contaminado y el escándalo de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El fentanilo adulterado: una crisis que explota
Francos calificó la situación como una “catástrofe sanitaria” en curso, y detalló que fue la ANMAT la que impulsó la denuncia, mientras que el Ministerio de Salud aportó pruebas, con el Instituto Malbrán como perito clave en la investigación.
Resaltó que como medida preventiva, se iniciaron sumarios administrativos y se removió de su cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), debido —según dijo— a una “dilación presuntamente injustificada” en el procedimiento de inspección del laboratorio implicado. Además, confirmó que el dueño del laboratorio HLB Pharma se encuentra detenido bajo prisión preventiva.
La denuncia por coimas en ANDIS: ¿una maniobra política?
Francos también se refirió al escándalo que sacude a la ANDIS. Afirmó que mientras el Congreso sancionaba una Ley de Emergencia en Discapacidad, “se orquestó una operación política” mediante la divulgación de “supuestos audios” atribuidos al ex titular del organismo. Con esta frase, buscó restarle legitimidad a las acusaciones, sugiriendo que son parte de una estrategia política más amplia.