32.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Qué enfermedades detecta una colonoscopia total

Más Noticias

La colonoscopia, definida como la visualización del interior del colon mediante un endoscopio flexible, permite a los médicos identificar y tratar diversas patologías. En especial, aquellas que pueden evitarse o tratarse de manera eficaz gracias a un diagnóstico certero y a tiempo.

Porque, sin duda, el mayor beneficio de la colonoscopia es su capacidad para detectar y tratar problemas potencialmente graves antes de que se conviertan en amenazas significativas. En muchos casos, los pólipos y otras anomalías pueden ser removidos durante el procedimiento, para eliminar el riesgo de que produzcan cáncer.

Como el colon y el recto deben estar vaciados y limpios al momento de introducir el endoscopio, o colonoscopio en este caso, el estudio necesita de una preparación especial que, muchas veces, desalienta a algunos pacientes.

Sin embargo, después de los 50 años, es imperativo realizar la primera colonoscopia, ya que, de encontrarse pólipos, los médicos podrán actuar con antelación y, así, evitar enfermedades graves, como es el cáncer de colon.

En general es un procedimiento ambulatorio que tarda unos 30 minutos. Foto: Clarín.
En general es un procedimiento ambulatorio que tarda unos 30 minutos. Foto: Clarín.

Después de la preparación, con el colon y el recto totalmente limpios, el paciente es llevado al quirófano, donde se le aplicará una sedación (más ligera que la anestesia total).

El sitio de la American Cancer Association explica que “por lo general, una colonoscopia se puede hacer como procedimiento ambulatorio”. Ya en el quirófano, el paciente deberá acostarse de costado con las rodillas levantadas. El colonoscopio se lubrica con un gel para poder insertarlo fácilmente en el recto. Luego se pasa hasta el inicio del colon, que se conoce como ciego.


Mirá también

Mirá también

Qué se puede diagnosticar con una endoscopia

Qué se puede diagnosticar con una endoscopia

“El médico también introduce aire a través del colonoscopio para facilitar la visualización del revestimiento y realizar la prueba. Observará minuciosamente las paredes internas del colon y del recto mientras extrae lentamente el colonoscopio”, explica el sitio.

Como dijimos, si el médico encuentra un pólipo pequeño, podrá extirparlo y enviarlo al laboratorio para determinar si tiene áreas con cáncer. Esto se hace porque con el tiempo los pólipos pequeños se pueden convertir en cáncer.

Si encuentra un pólipo o un tumor de mayor tamaño, u otra cosa anormal, extirpará una pequeña muestra. Esta muestra se analizará en el laboratorio para saber si es una masa benigna (no cancerosa), cáncer u otra cosa. La colonoscopía tarda unos 30 minutos, pero depende de si hay que extirpar pólipos o no.

En muchos casos, los pólipos pueden ser removidos para eliminar el riesgo de que produzcan cáncer.En muchos casos, los pólipos pueden ser removidos para eliminar el riesgo de que produzcan cáncer.

El objetivo principal de la colonoscopia es la detección temprana del cáncer colorrectal, una de las formas más comunes y letales de cáncer en todo el mundo. La detección temprana es fundamental, ya que las tasas de curación son significativamente más altas cuando la enfermedad se identifica en sus primeras etapas.

Además de la detección del cáncer, la colonoscopia se utiliza para diagnosticar otras dolencias como las enfermedades inflamatorias del intestino (EII), que incluyen la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Estas provocan inflamación y daño en el tracto gastrointestinal, y la colonoscopia permite evaluar la extensión y severidad de la inflamación.


Mirá también

Mirá también

Qué desencadena los brotes del síndrome de Sjögren

Qué desencadena los brotes del síndrome de Sjögren

El estudio también sirve para detectar la poliposis adenomatosa familiar, una condición genética que causa el desarrollo de numerosos pólipos en el colon y el recto. La colonoscopia regular es fundamental para la detección y remoción de estos pólipos antes de que se conviertan en cancerosos.

Por otra parte, la colonoscopía es eficaz para visualizar divertículos, causa de diverticulitis y diverticulosis, y hemorragias gastrointestinales. En este sentido, es útil para identificar la fuente de sangrado en el tracto gastrointestinal inferior.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img