VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.8 C
La Plata
martes, septiembre 23, 2025

Qué es la atelectasia, el cuadro que complicó la salud de Thiago Medina: la palabra de un especialista

Más Noticias

En medio de la preocupación por la salud de Thiago Medina, internado en terapia intensiva tras el accidente en moto que sufrió hace más de una semana, el neumonólogo Guillermo Montiel (MN 62932) explicó en A la Barbarossa qué significa el diagnóstico de atelectasia, una complicación que se confirmó en el último parte médico y que preocupa a su familia.

Montiel sostuvo que la atelectasia era “una disminución del volumen del pulmón” y aclaró que este cuadro suele verse en pacientes que están con respirador. Explicó, además, que en esas condiciones las secreciones se vuelven más espesas y pueden obstruir los conductos bronquiales. Esa situación, detalló, favorece la infección y genera que la sangre que pasaba por el pulmón sea pobre en oxígeno.

El especialista agregó que el tratamiento más frecuente consiste en aplicar una humidificación activa conectada al respirador, lo que ayuda a que el moco se diluya y permita una mejor ventilación.

“Un paciente que está con respiración de asistencia mecánica, fracturas costales y compromiso de ambos pulmones es algo que uno debe considerar crítico”, advirtió Montiel, en referencia al delicado cuadro de Thiago.

La preocupación de la familia

En el mismo programa, la periodista Pía Shaw sumó cómo vive la situación el entorno cercano del joven. Señaló que la familia sentía que el estado de Thiago “involucionó” en los últimos días y recordó que su evolución era “día a día”.

Shaw destacó que Thiago llevaba más de una semana internado en terapia intensiva y que “no todos los días son buenas noticias”.

El último posteo de Daniela Celis sobre la salud de Thiago Medina.

Explicó que el foco de los médicos estaba puesto en sus pulmones, que continuaban muy delicados, y remarcó que todavía no podía respirar sin asistencia mecánica. “Lo que intentan y quieren es que los pulmones puedan volver a trabajar solos. Esta es la situación que más preocupa”, sostuvo.

Un cuadro delicado

La combinación de las explicaciones médicas y la voz de su entorno deja en claro que el panorama de Thiago Medina continúa siendo complejo. La aparición de la atelectasia refuerza la necesidad de un monitoreo constante y de cuidados intensivos, en un contexto en el que cada jornada se convierte en un nuevo desafío para el equipo de salud y para su familia.

Mientras tanto, las cadenas de oración se mantienen activas y la expectativa de todos está puesta en que el joven pueda superar esta etapa crítica y comenzar su recuperación.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tylenol y autismo: para los expertos la evidencia no es concluyente y no prueba que haya causalidad

El presidente de Estados Unidos Donald Trump vinculó el uso del popular medicamento Tylenol (paracetamol) por parte de mujeres...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img