16.8 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025

¿Qué es la Doctrina Monroe? La Ley de 1823 que acusan a Trump de aplicarla contra América Latina

Más Noticias

En 1823, el 5º presidente de los Estados Unidos, James Monroe, proclamó la famosa “Doctrina Monroe”, una política exterior de Estados Unidos que se opuso al colonialismo de las potencias europeas bajo el lema de “América para los americanos”. A través de esta, se estableció que toda clase de intervención en territorio americano sería vista como una amenaza a los Estados Unidos, lo que justificaría cualquier tipo de respuesta por parte de la Unión Americana.

Si bien, en su momento, la doctrina representó una especie de “protección” para los países que recién se habían independizado, con el paso del tiempo, el significado de la misma cambió. La Unión Americana empezó a usarla como justificación para intervenir en diversas problemáticas de América Latina y el Caribe, con el único objetivo de proteger sus intereses económicos y comerciales.

De este modo, la Doctrina Monroe se convirtió en una especie de arma para los Estados Unidos, con la que pudo mostrar cierto “dominio” en el continente americano. A esta evolución de la política se le conoció como el “Corolario Roosevelt”, promulgado por el entonces presidente, Theodore Roosevelt, en 1904. Hoy, en pleno 2025, la Doctrina Monroe vuelve a ser centro de debate debido al actual líder de la Casa Blanca, Donald Trump.

Doctrina Monroe: la ley de 1823 que acusan a Trump de aplicarla contra América Latina

Desde que Donald Trump recuperó la presidencia de los Estados Unidos en enero del presente año, su administración ha sido acusada de reactivar la Doctrina Monroe contra América Latina, debido a su intervención en diversos asuntos políticos. Tales comentarios cobraron mayor fuerza, luego de que el país de las Barras y las Estrellas emprendiera un despliegue militar en las costas del Caribe bajo el argumento de que está luchando contra el narcotráfico.

Noticias relacionadas

De acuerdo con diversos reportes, EE.UU. ha embarcado más del 8% de su flota mundial de buques de guerra en esta operación, que ha derivado en múltiples ataques contra embarcaciones venezolanas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven que había desaparecido tras ir a bailar a un boliche de Ezeiza

Nicolás Tomás Duarte Suárez (18) fue encontrado muerto este martes en un arroyo en la zona de Ezeiza, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img