22.2 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 2, 2025

¿Qué hacemos este finde?

Más Noticias

Este fin de semana la ciudad va a tener una nutrida agenda con actividades para toda la familia en un cronograma que tendrá inicio este viernes.

La oferta variopinta, que se va a extender hasta el domingo, incluye la 9° edición del Festival Internacional Danza x la Identidad en el Teatro Argentino, los conciertos en las plazas, los tradicionales paseos turísticos Walking Tour por distintos puntos históricos de la ciudad y la inauguración de la muestra El filo de esta piel prestada.

¿Qué hacemos el viernes?

La agenda para arrancar el fin de semana iniciará a las 18 con la presentación del libro El abrazo melódico, de Sandra Anuchnik, en el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio López Merino (49 entre 12 y diagonal 74). En paralelo, el anexo de la Honorable Cámara de Diputados (53 entre 8 y 9) inaugurará la muestra “Pipí Cucú, Mercí Beaucoup – La Plata”, parte de la Vigilia de la Marcha Nacional del Orgullo LGBTIQNB+, que podrá visitarse hasta el 28 de noviembre con entrada libre y gratuita.

En el Cine EcoSelect del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, en tanto, se proyectará Papá x dos a las 18, mientras que el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha ofrecerá Ensenada 55 a las 18:30.

A las 19, el MACLA presentará la muestra colectiva El filo de esta piel prestada, de Matías Quintana, Pablo Pérez Torres y Sabrina Weingart. En el mismo edificio, desde las 20, la Escuela de Danzas Clásicas ofrecerá una muestra coreográfica dirigida por Laura Cuchetti.

El Teatro Argentino será sede del Festival Danza x la Identidad desde las 19, con la participación de compañías internacionales, nacionales y locales. En tanto, a las 20 el EcoSelect proyectará La Permanencia (Ludmila Fontana) y Interludio (Nadia Benedicto), y a las 20:30 el Select ofrecerá Queen of the Underworld, de Seijun Suzuki.

La jornada culminará a las 21 en el Teatro Municipal Coliseo Podestá con El hombre inesperado, dirigida por Inés Estévez y Germán Palacios.

El sábado también tiene actividades

El primer día de noviembre arranca bien temprano, ya que a las 10:30 llega una nueva edición del Walking Tour Mitos y Leyendas, que partirá desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno. A las 13:30, la plaza de Olmos (45 y 196) será sede de una kermés comunitaria con juegos, espectáculos y buffet solidario.

Desde las 14, el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas albergará una nueva jornada del Festival Danza x la Identidad.

En paralelo, el ciclo Primavera Clásica se presentará en el Pabellón de la Música de Plaza San Martín, con Felipe Carelli y Joaquín Molejón Dúo, el Trío de Cámara de La Plata y el Dúo Núñez-Beilinson. En 7 y 60, por su parte, continuará el ciclo Rock en Plaza Rocha con Chabona, Las Fiebres Polares, Nacar y Emiliano Augusto.

La Tarde Alemana llenará de tradición la Plaza Italia desde las 17, con el Ballet Juvenil Edelweiss, el Ballet Infantil y Preinfantil Kornblume y Miguel Canteros con su grupo. En el Paseo Meridiano V, también a las 17, se presentará Tinnta en vivo.

A las 18, se inaugurará Los Imaginantes en el Islas Malvinas, una muestra con obras de graduados de la UNLP. A la misma hora, el Café de las Artes presentará al dúo Algún Día, y a las 20 se podrá disfrutar de la ópera La Traviata en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha.

El Cine Select proyectará Ensenada 55 a las 18:30 y La imagen santa a las 20:30. La jornada cerrará con 8 Pecados en el Café de las Artes (20:30, con reservas al 2215984722) y Agotados, la comedia de Pablo Fábregas, a las 21 en el Coliseo Podestá.

Para cerrar el finde

El último día de actividades comenzará a las 10:30 con el Walking Tour Ciudad Soñada desde Plaza Moreno. A las 14, la Plaza Belgrano será escenario de Cantá la posta, competencia de freestyle conducida por Krónico y DJ Gamvitz.

A las 15, el anfiteatro de la República de los Niños presentará el show gratuito Dr. Cerebro, y el Pasaje Dardo Rocha ofrecerá funciones de la obra Margarita a las 15, 17:30 y 20.

El Paseo Meridiano V tendrá a Paola Crego en vivo a las 17, mientras que a las 18 el Cine Select proyectará Lágrimas de fuego y el EcoSelect presentará Caían del cielo. En esta última sala también podrá verse Las Brigadistas a partir de las 20.
Desde las 18:30, el Café de las Artes recibirá al grupo Embora, y el cierre del fin de semana cultural llegará a las 21 con Lo mejor del Teatro Negro de Praga en el Coliseo Podestá, una propuesta visual y sensorial para disfrutar en familia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16 la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img