Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales de diferentes estilos musicales.
Música
Skay y Los Fakires

Nueva fecha en el Templo del Rock del legendario guitarrista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Toca con su banda Los Fakires e incluye sin falta una recorrida por su carrera solista y también un par de hits como Ji ji ji. Viernes a las 21 en estadio Obras, Av. del Libertador 7300.
Dancing Mood

La banda liderada por Hugo Lobo sigue presentando el material de su último álbum Forever, además de una selección de clásicos. Será su último Niceto del año. Sábado a las 21 en Niceto Club, Niceto Vega 5510.
Gauchito Club
El ascendente grupo mendocino llega por primera vez al C Art Media, con todo su contagioso estilo de indie tropical que alterna rock con cumbia, trap, cuarteto, bolero, reggae, electrónica y funk. Viernes a las 21 en C Art Media, Av. Corrientes 6271.
Piazzolla Electrónico x Nico Sorín

Después de girar por el CCK, Niceto, México, Brasil, Chile, Uruguay y España, el talentoso músico reinterpreta el concierto del Octeto Electrónico de Piazzolla de 1977, con versiones de Libertango, Adiós Nonino, Zita, Violentango y más, en clave electrónica y con espíritu rockero. Viernes y sábado a las 21 en La Carbonera, Carlos Calvo 299. Por demanda de entradas se agregó otra función el sábado a las 23.
El Barbero de Sevilla

La clásica obra de Gioachino Rossini sube a escena adaptada especialmente para que sea amable para los más chicos. La producción es de Juventus Lyrica. Domingo a las 11 en el Teatro Astros, Corrientes 746.
Turbocoopers
La banda oriunda de Villa Urquiza presenta su segundo disco de estudio, Rock and Roll Dealers. Viernes a las 21 en Uniclub, Guardia Vieja 3360.
Los Carabajal
El icónico y legendario grupo de folklore regresa a Buenos Aires con un repertorio que incluirá grandes éxitos de una trayectoria que incluye más de 50 álbumes en sus 6 décadas sobre los escenarios. Sábado a las 21 en La Trastienda, Balcarce 460.
Teatro
Disney on Ice
El espectáculo Un viaje mágico es un recorrido por los destinos favoritos de Disney en un show sobre hielo, lleno de emoción, aventuras e imaginación. Viernes a las 15 y 19 horas, sábado y domingo a las 11, 15 y 19, en Movistar Arena, Humboldt 450. Sigue hasta el 31 de julio.
Margarita en vivo

La magia del nuevo musical de Cris Morena volvió a los escenarios para vacaciones de invierno, luego del fenómeno de los 14 Movistar Arena agotados en febrero. Viernes, sábado y domingo a las 18 en Microestadio Cubierto Tecnópolis, Av. Juan Bautista de la Salle 4500, Villa Martelli. Desde $40000
La verdadera historia de Ricardo III
Agosto de 2012, en un estacionamiento de Leicester, debajo de un sector con una R marcada en el asfalto, son hallados los restos de Ricardo III. No es un lugar habitual para enterrar a un rey. Así empieza esta historia, una disección del turbulento pero breve reinado de Ricardo y también de la maldad humana que, consciente o inconsciente, forma parte de nuestra naturaleza. Con Joaquín Furriel. Luis Ziembrowski y elenco. Dirección: Calixto Bieito. Viernes y sábado, a las 20 y domingo, a las 19, en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín, Corrientes 1530. Entradas desde $12.000.
Come from Away

Luego de seis meses en España, la excelente comedia musical que fue un éxito también en Broadway, vuelve al escenario del Teatro Maipo, con un elenco de 30 actores y dirección de Carla Calabrese. Teatro Maipo, Esmeralda 443, Viernes y sábado a las 20.30 y los domingos a las 19.30. Entradas desde $ 20.000.
La Sirenita

La adaptación del filme animado de Disney llega a la calle Corrientes con un despliegue visual inusitado, las canciones de siempre y nuevos temas musicales. Un espectáculo para toda la familia, no solo para los más pequeños. Viernes a las 20, sábado y domingo a las 15 y a las 17.30, en el Teatro Gran Rex, Corrientes 857. Entradas desde $20.000.
Rocky

Una historia de amor y resiliencia; en el centro de la trama está un boxeador de segunda categoría que contra todo pronóstico es seleccionado para enfrentarse al campeón mundial. En el camino a la pelea de su vida se encuentra con una mujer tímida y reservada quien será la que lo impulsa a enfrentar sus miedos levantarse una y otra vez, sin importar las veces que caiga. Con Nicolás Vázquez, Daiana Fernández y elenco. Viernes, a las 21; sábado, a las 19 y 21 y domingo, a las 19, en el teatro Lola Membrives, Corrientes 1280. Entradas desde $30.000.
Pretty Woman

Vivian es una prostituta que trabaja con Kit, su compañera de piso. Un día conoce a Edward, un millonario con quien crea una conexión inmediata y le pide que lo acompañe durante una semana a diferentes reuniones en un ambiente de exclusiva clase alta. Con Florencia Peña y Juan Ingaramo. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20; sábado, a las 19 y 22 y domingo, a las 19, en el Teatro Astral, Corrientes 1639. Entradas desde $12.000.
Una Navidad de mierda

Una familia se reúne a festejar la Navidad después de tres años sin hablarse con su hija menor que esa noche vuelve de Londres con su novia Cindy. Tratan de dejar lo sucedido en el pasado y esperan ansiosos conocer y sobre todo aceptar a Cindy, pero nunca imaginaron que sería tan difícil verla. Con Verónica Llinás, Tomás Fonzi y elenco. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19 y 21, en el Teatro Premier, Corrientes 1565. Entradas desde $45.000.
La Ballena

Charlie es un hombre atrapado por las decisiones del pasado y el anhelo de redención. Una compleja amiga que le ofrece apoyo y comprensión, pero también desafía sus elecciones y lo confronta con la dura realidad de su situación. Su ex mujer que refleja los ecos de un amor perdido y heridas sin cerrar y el dolor de una hija que busca respuestas y conexión en el medio del caos emocional ¿Puede ser posible curar las viejas heridas y volver a encontrar el camino hacia el amor? Con Julio Chávez, Laura Oliva y elenco. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20, sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $32.000.
Made in Lanús
Una pareja de argentinos que viven en los Estados Unidos, regresan luego de 10 años a su país para concurrir al casamiento de un familiar. Allí se reencontrarán con un matrimonio de clase media que, a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobreviven como pueden en el conurbano bonaerense. Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto. Con Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo y elenco. Dirección: Luis Brandoni. Viernes, a las 20; sábados, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19.30, en Multitabaris, Corrientes 831. Entradas $38.000.
¿Quién es quién?
Una comedia fresca y aguda que se adentra en la vida de una pareja moderna atrapada en su rutina. Ante la espera de una pareja de amigos a cenar se desata un torrente de situaciones hilarantes y de reflexiones profundas sobre el amor, la comunicación y la búsqueda de la felicidad. Con Luis Brandoni y Soledad Silveyra. Dirección: Héctor Díaz. Viernes, a las 20.30, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Teatro Liceo, Rivadavia 1499. Entradas desde $26.000.
Salud, Moldasky y amor
El nuevo show con humor político, los viajes en familia, los cambios que genera la edad y lo difícil que es adaptarse a las nuevas tecnologías. Con Roberto Moldasky. Viernes y sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 20., en el Teatro Apolo, Corrientes 1372. Entrada $55.000
Cine
El novio de mamá

Comedia familiar con José María Listorti tratando de ganarse el afecto de los hijos de su novia. Leé la crítica.
El novio de mamá Buena. Comedia. Argentina, 2025. 99’, ATP. De: Nicolás Silbert y Leandro Mark. Con: José María Listorti, Dani “La Chepi”, Jorgelina Aruzzi, Jero Freixas. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.
Sé lo que hicieron el verano pasado

Secuela del clásico de terror de 1997, con la reaparición de algunos intérpretes del filme original. Leé la crítica.
Sé lo que hicieron el verano pasado Buena. Terror. Estados Unidos, 2025. Título original: “I Know What You Did Last Summer”. 110’, SAM 13 R. De: Jennifer Kaytin Robinson. Con: Chase Sui Wonders, Madelyn Cline, Jonah Hauer-King, Sarah Pidgeon. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Norcenter, Belgrano y Haedo.
Pitufos

Ahora secuestran a Papá Pitufo, y Pitufina y el esto de los habitantes de la aldea salen a su rescate. Leé la crítica.
Pitufos Buena. Comedia animada. Estados Unidos, 2025. Título original: «Smurfs». 92’, ATP. De: Chris Miller. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.
Superman

James Gunn, el director de la trilogía de Guardianes de la galaxia, arremete con el Hombre de Acero y logra una de las mejores películas de DC Comics de los últimos años. Leé la crítica.
Superman Muy buena. Acción /Aventuras. Estados Unidos, 2025. 129’, SAM 13. De: James Gunn. Con: David Corenswet, Nicholas Hoult, Rachel Brosnahan, María Gabriela de Faría. Salas: IMAX, Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Haedo y Quilmes.
Lecciones de un pingüino

Basada en hechos reales, un profesor inglés llega a la Argentina del ’76, y vive la dictadura militar. Gran elenco (Steve Coogan, Jonathan Pryce) y un filme que va de menos a más. Leé la crítica.
Lecciones de un pingüino Buena. Drama. España / EE.UU. / Reino Unido, 2024. Título original: “The Penguin Lessons”. 111’, SAM 13. De: Peter Cattaneo. Con: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Vivian El Jaber, Björn Gustaffson, Alfonsina Carrocio, Julia Fossi. Sala: Cacodelphia.
Jurassic World: Renace

Sin personajes conocidos, más que algún dinosaurio ya visto, la saga muestra que está más cerca de la extinción que nunca. Leé la crítica.
Jurassic World: Renace Regular. Acción. Estados Unidos, 2025. 134’, SAM 13. De: Gareth Edwards. Con: Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, Mahershala Ali, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.
El mensaje

Ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Berlín, esta película argentina se centra en una niña que tiene el poder de hablar con los animales, y es explotada por sus tutores (Marcelo Subiotto y Mara Bestelli). Leé la crítica.
El mensaje Muy buena. Drama. Argentina / Uruguay / España, 2025. 91’, SAM 13. De: Iván Fund. Con: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto y Anika Bootz. Sala: Malba (domingos).
F1: La película

Brad Pitt y Javer Bardem protagonizan este filme, rodado a bordo de autos de la Fórmula 1 en circuitos verdaderos. Del director de Top Gun: Maverick. Leé la crítica.
F1: La película Muy buena. Acción/ Drama. Estados Unidos, 2025. 155’, ATP L. De: Joseph Kosinski. Con: Brad Pitt, Javier Bardem, Kerry Condon, Damson Idris. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Haedo y Quilmes.
Elio

La nueva película de Pixar, sobre un chico de 11 años, huérfano, que desea ser abducido por extraterrestres… y lo logra. Leé la crítica.
Elio Muy buena. Aventuras / Animación. Estados Unidos, 2025. 99’, ATP. De: Madeline Sharafian y Domee Shi. Con las voces originales de: Yonas Kibreab, Zoe Saldaña, Brad Garrett, Remy Edgerly. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Quilmes y Haedo.
Exterminio: La evolución

Tercera película de la saga, que vuelve a ser dirigida, como la primera, por el realizador de ¿Quién quiere ser millonario? Los sobrevivientes habitan una isla, que se conecta con el continente sólo a través de un camino cuando baja la marea. Y Spike, de 12 años, tendrá su día de iniciación matando infectados. Leé la crítica.
Exterminio: La evolución Buena. Horror. Reino Unido / Estados Unidos, 2025. Título original: “28 Years Later”. 115’, SAM 16 R. De: Danny Boyle. Con: Alfie Williams, Aaron Taylor-Johnson, Jodie Comer, Ralph Fiennes. Salas: Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Quilmes.
Cómo entrenar a tu dragón

Es la versión live action, con actores, de la primera de las tres películas de la saga. Del mismo director, cumple con creces y homenajea en más de un momento a la gran película animada de DreamWorks. Leé la crítica.
Cómo entrenar a tu dragón Muy buena. Acción / Aventuras. Estados Unidos / Reino Unido, 2025. Título original: “How to Train Your Dragon”. 125’, ATP L. De: Dean DeBlois. Con: Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost. Salas: Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Norcenter, Belgrano y Haedo.
Misión: Imposible – La sentencia final

Vuelve Ethan Hunt, el agente secreto que interpreta Tom Cruise desde hace casi 30 años, un hombre dedicado a salvar el mundo a cualquier precio, pero que cuenta con un grupo ya no de colegas, sino de amigos, a los que defiende y por los que hará lo que haga falta que haya que hacer. Si realmente es la última, es un remate, una conclusión rotunda y categórica. Leé la crítica.
Misión: Imposible – La sentencia final. Muy buena. Acción. Estados Unidos, 2025. Título original: “Mission: Impossible – The Final Reckoning”. 169’, SAM 13 R. De: Christopher McQuarrie. Con: Tom Cruise, Hayley Atwell, Simon Pegg, Ving Rhames, Esai Morales, Angela Bassett. Salas: Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.
Lilo y Stitch

Una remake de la animación original realizada por Chris Sanders en 2002, ahora como una adaptación cinematográfica híbrida que le suma acción en vivo, con actores reales. Leé la crítica.
Lilo & Stitch. Regular. Infantil. Estados Unidos, 2025, 108’. ATP. De: Dean Fleischer Camp. Con: Maia Kealoha, Chris Sanders, Sydney Agudong, Hannah Waddingham, Billy Magnussen, Zach Galifianakis y Tia Carrere. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.
Series y películas en el streaming
Divisón Palermo
Llegó la segunda temporada de la serie argentina sobre la desopilante Guardia Urbana, una brigada con gente que tiene diferentes discapacidades. Los nuevos episodios se desarrollan en plena campaña electoral, cuando el barrio está más “picante” que nunca.

Ellos deberán investigar el accionar de una banda criminal. La comedia está protagonizada por Santiago Korovsky, Pilar Gamboa, Daniel Hendler, Marcelo Subiotto, Martín Garabal y Charo López. La creación es del propio Korovsky. Disponible en Netflix.
El verano en qué me enamoré
Arranca la última temporada con doble episodio, basada en la novela homónima de Jenny Han. La serie cuenta la historia de Belly, que en unas vacaciones de verano en la playa se ve envuelta en un triángulo amoroso. Actúan Rachel Blanchard, Gavin Casalegno, Alfredo Narciso y Colin Ferguson, entre otros.Disponible en Prime Video.
AMIA, la serie

Producción de Yair Dori y Dori media sobre el atentado a la Embajada de Israel, en 1992. La trama, de ocho episodios, basada en hechos reales, trazan un escenario inquietante a modo de antesala de lo que sería el horror de la AMIA, dos años después. Con un elenco internacional, se destaca el protagónico de la argentina Malena Sánchez. Disponible desde este jueves en Flow, completa, y el viernes a las 23.15 se estrena por Telefe (un episodio por semana).
Billy Joel: And So It Goes
Documental en dos partes sobre el famoso pianista criado en Long Island. Además de presentar material inédito de sus giras, la producción cuenta aspectos de su vida y la vinculación con algunas de sus canciones más famosas. Producido por Susan Lacy y Jessica Levin, con la producción ejecutiva de figuras como Tom Hanks y Gary Goetzman. Desde el viernes en Max.
Casi familia

Película. Bariloche y Río de Janeiro son las locaciones elegidas para esta comedia de enredos, que reúne a dos familias -una de la Argentina y otra de Brasil-, cuyas diferencias que salen a la luz en un viaje. Actúan Leandro Hassum, Júlia Svacinna, Gabriel “El Puma” Goity y Simón Hempe. Desde el viernes en Netflix.
Una boda en las Bahamas con Madea
Madea está entusiasmada -y algo loca- a raíz la boda relámpago de su sobrina nieta en Bahamas. La comedia fue producida, escrita y dirigida por Tyler Perry, quien también la protagoniza. Se trata de la decimotercera película del universo cinematográfico de Madea. Disponible en Netflix.
Luis Felipe Noé Homenaje

Una exposición en homenaje a una figura fundamental del arte argentino y casi siete décadas de creación constante. La muestra reúne cinco piezas de entre 1962 y 1965, en ellas Noé profundizó su concepción de cuadro dividido y pone en evidencia la violencia como metáfora estética. Las obras pertenecen al período Nueva Figuración y reflejan su búsqueda por superar la brecha entre figuración y abstracción. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala del Nivel 1, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.
Liliana Porter Travesía
Una exposición retrospectiva que abarca desde sus producciones vinculadas a la gráfica y sus colaboraciones junto con The New York Graphic Workshop (1964-1970) hasta sus proyectos artísticos que van desde la gráfica a la pintura, de la geometría a la materialidad y de la literatura a la narración de historias. Curaduría: Agustín Pérez Rubio. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 5, del nivel 2, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.
¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900-Hoy
Esta muestra internacional, en colaboración con el Vitra Design Museum, reúne más de 500 piezas realizadas en diferentes soportes desde 1900 hasta la actualidad. La exhibición destaca el legado de ochenta diseñadoras que incluye desde reconocidas protagonistas del modernismo y creadoras contemporáneas y artistas. Curaduría de Viviane Stappmanns, Nina Seinmüller y Susanne Graner. De viernes a domingo, de 12 a 19 en la Fundación PROA, Pedro de Mendoza 1929.
Gratis
Filiberto para la niñez
La Orquesta de Música Argentina, dirigida por Ezequiel Silberstein, presentará un repertorio dedicado a la niñez junto con Mariana Baggio y Gabriel Spiller. Viernes, a las 18, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Lumière Quinteto
El quinteto presentará un repertorio con composiciones de Astor Piazzolla y clásicos del tango. Viernes, a las 20, en el Auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.
Banda Sinfónica de Ciegos
Dirigida por Agustín Tocalini, presentará el espectáculo Música para imaginar, con las obras Pedro y el Lobo, de Prokófiev y Bolero de Ravel. Sábado, a las 14.30, en la sala María Guerrero, del Teatro Nacional Cervantes, Libertad 815. Entrada gratuita.
Koufequin: 20 años
La banda de rock para chicos celebra sus 20 años con un concierto en el que interpretará El tiburón Kanishka, Rap de los dinosaurios y Bicicleta musical, entre otros. Domingo, a las 18, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Alfredo Sabat
La exposición Mitológicas, con curaduría de Cristina Santa Cruz, reúne una serie de óleos que conjugan técnica con sensibilidad y simbolismo. En cada una de las obras, el artista plástico reinterpreta figuras clásicas con una conmovedora mirada. Pandora, Circe, Diana, Ulises son el centro de esta muestra. Viernes, sábado y domingo, de 15 a 20, en la planta baja de la Casa del Bicentenario, Riobamba 985.
César Aira, medio siglo de literatura

Como celebración de los 50 años de la edición de Moreira, primera novela de César Aira, se exhibirán todas las portadas de las primeras ediciones de sus 123 libros publicados. Entre ellos, algunas joyas difíciles de conseguir que suponen un minucioso trabajo de investigación y catalogación de los curadores de la muestra, Diego Cano y Germán Cappolecchia. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en la salas 2 y 3 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.
Instalación: Elba Bairon
Las esculturas de Bairon se caracterizan por una simpleza de formas que las llevan al límite del anonimato. En sus representaciones la artista dibuja siluetas en el espacio, contornos tridimensionales que nos guían. Su trabajo está inmerso en un ambiente silencioso y metafísico. Sus esculturas, construidas con capas de papel, reflejan un proceso donde la forma emerge a través del trabajo silencioso. Viernes, sábado y domingo, de 14 a 21 en el Octógono del segundo piso del Centro Cultural Borges, Viamonte 525.
Dalila Puzzovio: Autorretrato
Una muestra de las obras más emblemáticas, así como un vasto archivo documental con material inédito: fotografías y registros de obras clave del arte argentino. Una exposición retrospectiva que presenta a Puzzovio como una artista de actualidad, cuyo trabajo con el cuerpo, con la moda, y la identidad anticipó debates contemporáneos acerca del papel de la mujer en la sociedad. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 20, en el Museo de Arte Moderno, San Juan 350.
El amor puede funcionar
La muestra invita a reflexionar sobre las múltiples dimensiones del amor. Obras de Leo Furió, Romina Costigliolo y Mauco Sosa creadas especialmente para esta exposición conforman un relato sensible, contemporáneo y diverso. Viernes, sábado y domingo, a partir de las 19, en Ventana Galería, Alvarez Thomas 50.