Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales e internacionales de diferentes estilos musicales.
Música
Divididos

La Aplanadora del Rock vuelve a Villa Crespo, tras arrancar el año agotando dos shows en el estadio Obras y cuatro funciones en El Teatro Flores. Viernes y sábado a las 21 en Movistar Arena, Humboldt 450.
La Renga

La exitosa banda de rock, que tiene uno de los mayores poder de convocatoria del país, volvió con tres shows a tocar en CABA por primera vez en ocho años. Ahora llega la despedida de la serie. Sábado a las 21 en el estadio de Huracán, Av. Amancio Alcorta 2544.
Fernando Ruiz Díaz

El líder de Catupecu Machu presenta su primer disco solista, compuesto durante la recuperación del ACV que subrió en febrero del año pasado. Promete temas nuevos, viejos hits y covers, además de músicos invitados. Viernes las 21 en teatro Opera, Av. Corrientes 856.
Nicolás Guerschberg
El pianista y compositor presenta su nuevo álbum titulado En un lugar, con temas propios y ajenos, junto a Pipi Piazzolla en batería y Mariano Sívori en contrabajo. Sábado a las 20 y 22 en Virasoro, Guatemala 4328.
Música Para Volar
La banda de covers presenta su nuevo repertorio con arreglos originales para cuerdas y vientos, sobre canciones emblemáticas del rock argentino, desde Soda Stereo y Charly García, hasta Fito Páez y Gustavo Cerati. Viernes a las 20:30 en La Trastienda, Balcarce 460.
Joaquín Lombardo
El álbum Capítulo 1 marca el debut como compositor de este guitarrista con una voz propia y un estilo de jazz moderno con un quinteto como núcleo. Sábado a las 23 en Prez Jazz & Music Club, Anchorena 1347.
Manu Altamirano
El cantautor y multiinstrumentista lanzó su tercer disco Mutantes, un EP con mucha influencia rioplatense. Sábado a las 20:30 en Rondeman Abasto, Lavalle 3177.
Teatro
La verdadera historia de Ricardo III
Agosto de 2012, en un estacionamiento de Leicester, debajo de un sector con una R marcada en el asfalto, son hallados los restos de Ricardo III. No es un lugar habitual para enterrar a un rey. Así empieza esta historia, una disección del turbulento pero breve reinado de Ricardo y también de la maldad humana que, consciente o inconsciente, forma parte de nuestra naturaleza. Con Joaquín Furriel. Luis Ziembrowski y elenco. Dirección: Calixto Bieito. Viernes y sábado, a las 20 y domingo, a las 19, en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín, Corrientes 1530. Entradas desde $12.000.
Come from Away

Luego de seis meses en España, la excelente comedia musical que fue un éxito también en Broadway, vuelve al escenario del Teatro Maipo, con un elenco de 30 actores y dirección de Carla Calabrese. Teatro Maipo, Esmeralda 443, Viernes y sábado a las 20.30 y los domingos a las 19.30. Entradas desde $ 15.000.
La Sirenita

La adaptación del filme animado de Disney llega a la calle Corrientes con un despliegue visual inusitado, las canciones de siempre y nuevos temas musicales. Un espectáculo para toda la familia, no solo para los más pequeños. Viernes a las 20, sábado y domingo a las 15 y a las 17.30, en el Teatro Gran Rex, Corrientes 857. Entradas desde $20.000.
Rocky

Una historia de amor y resiliencia; en el centro de la trama está un boxeador de segunda categoría que contra todo pronóstico es seleccionado para enfrentarse al campeón mundial. En el camino a la pelea de su vida se encuentra con una mujer tímida y reservada quien será la que lo impulsa a enfrentar sus miedos levantarse una y otra vez, sin importar las veces que caiga. Con Nicolás Vázquez, Daiana Fernández y elenco. Viernes, a las 21; sábado, a las 19 y 21 y domingo, a las 19, en el teatro Lola Membrives, Corrientes 1280. Entradas desde $30.000.
Pretty Woman

Vivian es una prostituta que trabaja con Kit, su compañera de piso. Un día conoce a Edward, un millonario con quien crea una conexión inmediata y le pide que lo acompañe durante una semana a diferentes reuniones en un ambiente de exclusiva clase alta. Con Florencia Peña y Juan Ingaramo. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20; sábado, a las 19 y 22 y domingo, a las 19, en el Teatro Astral, Corrientes 1639. Entradas desde $12.000.
Una Navidad de mierda

Una familia se reúne a festejar la Navidad después de tres años sin hablarse con su hija menor que esa noche vuelve de Londres con su novia Cindy. Tratan de dejar lo sucedido en el pasado y esperan ansiosos conocer y sobre todo aceptar a Cindy, pero nunca imaginaron que sería tan difícil verla. Con Verónica Llinás, Tomás Fonzi y elenco. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19 y 21, en el Teatro Premier, Corrientes 1565. Entradas desde $45.000.
La Ballena

Charlie es un hombre atrapado por las decisiones del pasado y el anhelo de redención. Una compleja amiga que le ofrece apoyo y comprensión, pero también desafía sus elecciones y lo confronta con la dura realidad de su situación. Su ex mujer que refleja los ecos de un amor perdido y heridas sin cerrar y el dolor de una hija que busca respuestas y conexión en el medio del caos emocional ¿Puede ser posible curar las viejas heridas y volver a encontrar el camino hacia el amor? Con Julio Chávez, Laura Oliva y elenco. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20, sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $32.000.
El jefe del jefe
El dueño de una empresa en venta inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima el peso de tomar decisiones incómodas e impopulares. El problema surge cuando un grupo de empresarios extranjeros quieren comprar la empresa pero sólo van a hablar con el presidente. El dueño, entonces, contrata a un actor desocupado para que haga de presidente sin saber que se tomará licencias fuera de guión. Con Diego Peretti, Federico D’Elía y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.45 y 21.45 y domingo, a las 19.15 en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $30.000.
Made in Lanús
Una pareja de argentinos que viven en los Estados Unidos, regresan luego de 10 años a su país para concurrir al casamiento de un familiar. Allí se reencontrarán con un matrimonio de clase media que, a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobreviven como pueden en el conurbano bonaerense. Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto. Con Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo y elenco. Dirección: Luis Brandoni. Viernes, a las 20; sábados, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19.30, en Multitabaris, Corrientes 831. Entradas $38.000.
Empieza con D siete letras
Una comedia romántica que trata sobre qué significa empezar de nuevo en la vida. En la sala de espera de un consultorio dental, dos personas chocan de la manera más inesperada. Una profesora de yoga en sus 30, verborrágica, carismática y con un humor afilado, y un médico retirado en sus 60, viudo y todavía buscan el manual de instrucciones de un nuevo mundo. Entre risas, ironías y momentos profundamente humanos, su relación se convertirá en una montaña rusa emocional, con el amor y el humor como protagonistas. Con Eduardo Blanco, Fernanda Metilli y elenco. Dirección: Juan José Campanella. Viernes, a las 20; sábado, a las 19 y 21.30 y domingo, a las 19, en Politeama, Paraná 353. Entradas desde $32.000.
Salud, Moldasky y amor
El nuevo show con humor político, los viajes en familia, los cambios que genera la edad y lo difícil que es adaptarse a las nuevas tecnologías. Con Roberto Moldasky. Viernes y sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 20., en el Teatro Apolo, Corrientes 1372. Entrada $55.000.
Cuestión de género
Una comedia sobre el amor incondicional pero también sobre las condiciones inconfesables que nos planteamos a la hora de amar. Una diseñadora elegante y exitosa recibe el resultado negativo de un examen médico; al momento de compartir la noticia con su esposa desde hace 30 años, aprovecha para revelarle un secreto que viene guardando desde el inicio del matrimonio. Con Moria Casán, Jorge Marrale y elenco. Dirección: Nelson Valente. Viernes y sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19.15, en el Metropolitan, Corrientes 1343. Entradas desde $33.000.
Cine
Jurassic World: Renace

Sin personajes conocidos, más que algún dinosaurio ya visto, la saga muestra que está más cerca de la extinción que nunca. Leé la crítica.
Jurassic World: Renace Regular. Acción. Estados Unidos, 2025. 134’, SAM 13. De: Gareth Edwards. Con: Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, Mahershala Ali, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.
El mensaje

Ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Berlín, esta película argentina se centra en una niña que tiene el poder de hablar con los animales, y es explotada por sus tutores (Marcelo Subiotto y Mara Bestelli). Leé la crítica.
El mensaje Muy buena. Drama. Argentina / Uruguay / España, 2025. 91’, SAM 13. De: Iván Fund. Con: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto y Anika Bootz. Salas: Leopoldo Lugones (Teatro San Martín) y Malba (domingos).
F1: La película

Brad Pitt y Javer Bardem protagonizan este filme, rodado a bordo de autos de la Fórmula 1 en circuitos verdaderos. Del director de Top Gun: Maverick. Leé la crítica.
F1: La película Muy buena. Acción/ Drama. Estados Unidos, 2025. 155’, ATP L. De: Joseph Kosinski. Con: Brad Pitt, Javier Bardem, Kerry Condon, Damson Idris. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Haedo y Quilmes.
M3GAN 2.0

No pasaron dos años del éxito de la original, y ya sale la secuela. Pero como filme de terror, no asusta, y como alegato contra la Inteligencia Artificial, aburre. Leé la crítica.
M3GAN 2.0 Regular. Thriller. Estados Unidos, 2025. 119’, SAM 13 R. De: Gerard Johnstone. Con: Allison Williams, Jemaine Clement, Amie Donald, Jenna Davis, Violet McGraw. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Avellaneda, Showcase Norcenter y Haedo.
Elio

La nueva película de Pixar, sobre un chico de 11 años, huérfano, que desea ser abducido por extraterrestres… y lo logra. Leé la crítica.
Elio Muy buena. Aventuras / Animación. Estados Unidos, 2025. 99’, ATP. De: Madeline Sharafian y Domee Shi. Con las voces originales de: Yonas Kibreab, Zoe Saldaña, Brad Garrett, Remy Edgerly. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Quilmes y Haedo.
Exterminio: La evolución

Tercera película de la saga, que vuelve a ser dirigida, como la primera, por el realizador de ¿Quién quiere ser millonario? Los sobrevivientes habitan una isla, que se conecta con el continente sólo a través de un camino cuando baja la marea. Y Spike, de 12 años, tendrá su día de iniciación matando infectados. Leé la crítica.
Exterminio: La evolución Buena. Horror. Reino Unido / Estados Unidos, 2025. Título original: “28 Years Later”. 115’, SAM 16 R. De: Danny Boyle. Con: Alfie Williams, Aaron Taylor-Johnson, Jodie Comer, Ralph Fiennes. Salas: Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Quilmes.
Cómo entrenar a tu dragón

Es la versión live action, con actores, de la primera de las tres películas de la saga. Del mismo director, cumple con creces y homenajea en más de un momento a la gran película animada de DreamWorks. Leé la crítica.
Cómo entrenar a tu dragón Muy buena. Acción / Aventuras. Estados Unidos / Reino Unido, 2025. Título original: “How to Train Your Dragon”. 125’, ATP L. De: Dean DeBlois. Con: Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost. Salas: Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Norcenter, Belgrano y Haedo.
Fuera de temporada

Un actor famoso que se baja de los ensayos de su debut teatral (Guillaume Canet) se recluye en un hotel en una ciudad balnearia donde vive un antiguo amor. Película rica en plantear cuestiones de pareja, con silencios y gestos que dicen más que las palabras. Leé la crítica.
Fuera de temporada Muy buena. Drama. Francia, 2023. Título original: “Hors-saison”. 115’, SAM 13. De: Stéphane Brizé. Con: Guillaume Canet, Alba Rohrwacher, Sharif Andoura, Marie Drucker. Salas: Cinépolis Recoleta, Atlas Patio Bullrich, Lorca, Cacodelphia, Multiplex Belgrano.
El esquema fenicio

Lo nuevo de Wes Anderson (El gran hotel Budapest) tiene como siempre un elenco multitudinario de estrellas, pero es Benicio del Toro su protagonista. Leé la crítica.
El esquema fenicio Muy buena. Comedia / Thriller. Estados Unidos / Alemania, 2025. Título original: “The Phoenician Scheme”. 101’, SAM 13. De: Wes Anderson. Con: Benicio del Toro, Mia Threapleton, Michael Cera, Willem Dafoe. Sala: Showcase Belgrano.
Vermiglio

Maura Delpero, que vive la mitad del tiempo en la Argentina, y la otra en Italia, dirigió este drama que transcurre a fines de la Segunda Guerra Mundial, y que fue multipremiado. Leé la crítica.
Vermiglio Buena. Drama. Italia / Francia / Bélgica, 2024. 119’, SAM 13. De: Maura Delpero. Con: Tommaso Ragno, Roberta Rovelli, Martina Scrinzi. Salas: Cinépolis Recoleta, Atlas Patio Bullrich.
Misión: Imposible – La sentencia final

Vuelve Ethan Hunt, el agente secreto que interpreta Tom Cruise desde hace casi 30 años, un hombre dedicado a salvar el mundo a cualquier precio, pero que cuenta con un grupo ya no de colegas, sino de amigos, a los que defiende y por los que hará lo que haga falta que haya que hacer. Si realmente es la última, es un remate, una conclusión rotunda y categórica. Leé la crítica.
Misión: Imposible – La sentencia final. Muy buena. Acción. Estados Unidos, 2025. Título original: “Mission: Impossible – The Final Reckoning”. 169’, SAM 13 R. De: Christopher McQuarrie. Con: Tom Cruise, Hayley Atwell, Simon Pegg, Ving Rhames, Esai Morales, Angela Bassett. Salas: Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.
Lilo y Stitch

Una remake de la animación original realizada por Chris Sanders en 2002, ahora como una adaptación cinematográfica híbrida que le suma acción en vivo, con actores reales. Leé la crítica.
Lilo & Stitch. Regular. Infantil. Estados Unidos, 2025, 108’. ATP. De: Dean Fleischer Camp. Con: Maia Kealoha, Chris Sanders, Sydney Agudong, Hannah Waddingham, Billy Magnussen, Zach Galifianakis y Tia Carrere. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.
Destino final: Lazos de sangre

Tras 14 años la saga se renueva con la sexta película, con muertes exageradas, baños de sangre y el adiós a un personaje icónico. La película no ahorra truculencias, pero que agrega una vuelta de tuerca al menos curiosa. Leé la crítica.
Destino final: Lazos de sangre. Buena. Terror. Estados Unidos, 2025. Título original: “Final Destination: Bloodlines”. 110’, SAM 16. De: Zach Lipovsky y Adam B. Stein. Con: Kaitlyn Santa Juana, Brec Bassinger, Richard Harmon, Tony Todd. Salas: Cinépolis Avellaneda y Showcase Norcenter.
Series y películas en el streaming
Corazón de cristal

Una baterista, que pierde su lugar en una banda, se enfrenta a nuevos desafíos. A partir de ese quiebre en su vida, deberá tomar riesgos de todo tipo. La serie japonesa está protagonizada por Takeru Satoh, Yu Miyazaki y Keita Machida. Desde este viernes en Netflix.
El juego del calamar

Horror, supervivencia y suspenso se mezclan en la serie coreana, que abre un juego con 456 participantes con series dificultades económicas. La serie, que llega a su tercera y última temporada, fue un éxito en todo el mundo. Escrita y dirigida por Hwang Dong-hyuk para Netflix, su título tiene relación con un juego infantil coreano con un nombre similar. Disponible en Netflix.
Will Trent: agente especial
Estreno de la tercera temporada de la serie que sigue los días de Will Trent, un agente del Gabinete de Investigación de Georgia que, sin embargo, debe luchar para dejar atrás un pasado que aún le pesa. Creada por Liz Heldens y Daniel T. Thomsen y protagonizada por Ramón Rodríguez, Erika Christensen, Iantha Richardson y Jake McLaughlin. Disponible en Disney+.
Mermicorno
Mezcla de unicornio y sirena, los “mermicornos” tienen una tarea nada sencilla: salvar el océano. En ese trabajo, descubrirán valores como la amista y la creatividad. La serie de animación infantil es de origen inglés.Disponible en Max.
Nueve reinas

La plataforma de streaming pone en su catálogo un clásico del cine argentino, que cuenta la vida de dos rufianes detrás de una gran estafa: vender estampillas falsas por una suma increíble. La película, estrenada en 2000, fue dirigida y guionada por Fabián Bielinsky, con las actuaciones de Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Bredice, Tomás Fonzi, Graciela Tenenbaum, Oscar Núñez y Alejandro Awada, entre otros. Disponible desde esta semana en Netflix.
Luis Felipe Noé Homenaje

Una exposición en homenaje a una figura fundamental del arte argentino y casi siete décadas de creación constante. La muestra reúne cinco piezas de entre 1962 y 1965, en ellas Noé profundizó su concepción de cuadro dividido y pone en evidencia la violencia como metáfora estética. Las obras pertenecen al período Nueva Figuración y reflejan su búsqueda por superar la brecha entre figuración y abstracción. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala del Nivel 1, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.
¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900-Hoy
Esta muestra internacional, en colaboración con el Vitra Design Museum, reúne más de 500 piezas realizadas en diferentes soportes desde 1900 hasta la actualidad. La exhibición destaca el legado de ochenta diseñadoras que incluye desde reconocidas protagonistas del modernismo y creadoras contemporáneas y artistas. Curaduría de Viviane Stappmanns, Nina Seinmüller y Susanne Graner. De viernes a domingo, de 12 a 19 en la Fundación PROA, Pedro de Mendoza 1929.
Sandra Vázquez de la Horra/ Los volcanes despiertos
Primera exposición individual en la Argentina de la artista chilena, compuesta por pinturas, dibujos, grabados; en ellos explora los conceptos de fantasía, deseo, miedo y placer en busca de ahondar las relaciones entre cuerpo humano y el mundo que lo rodea. El dibujo, al que concibe como un medio flexible y dinámico, es un aspecto fundamental de su práctica. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 3, Nivel 1, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.
Tercer Ojo
Una exposición que reúne más de 220 obras del arte latinoamericano; una muestra que propone el despliegue de un acervo en transformación y que ilumina momentos clave del arte en la región. Con curaduría de María Amalia García se exhiben obras de Frida Kahlo, Diego Rivera, Tarsilia do Amaral, Xul Solar, Emilio Pettoruti, Roberto Matta y Antonio Berni, entre otros. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en el Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415
Gratis
Pablo Mainetti Quinteto

El quinteto del bandoneonista propondrá un repertorio donde combina versiones de tangos tradicionales con arreglos originales y temas propios. Viernes, a las 20, en el auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.
Orquesta Sinfónica Nacional
Dirigida por Carlos Vieu, interpretará obras de Jean Sibelius, Max Bruch y Ottorino Respighi, con la violinista Lucía Luque como solista invitada. Viernes, a las 20, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
González-Briffault
El dúo de la pianista Fernanda González y el acordeonista Rémi Briffault presentará “Evocation” con un repertorio con obras de Alex Nante, Claude Debussy, César Franck y Maurice Ravel. Viernes, a las 19, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.
Coro Nacional de Música
Dirigido por Mario Esteban, desarrollará una propuesta dirigida al público infantil a sus familias, Las medias de los flamencos, una obra inspirada en el célebre cuento de Horacio Quiroga, combina literatura, música y actuación. Sábado, a las 18 y domingo, a las 19, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Buenos Aires Taiko
En el ciclo Tardes del Mundo se presentará el ensamble de tambores japoneses con un material del folklore de aquel país. Sábado, a las 18, en la Plaza Seca del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Liebeskind-Kranes
La cantante Sol Liebeskind y el pianista Russell Kranes presentarán un repertorio que incluye clásicos del jazz, del soul y composiciones originales. Domingo, 19.30, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.
Cantoras de la independencia
Una propuesta que reúne música, teatro y danza, con las cantantes Adriana Tula, Noralía Villafañe, Andrea Medina, Belén Herrera, Melina Imhoff y Mica Fiore; la actriz Ruth Plaate y las bailarinas Iara Vaca, Flor Plasencia y Marianella Gómez. En el repertorio confluyen temas como Dorotea la cautiva, El sol del 25, Manuela, la tucumana, Luna tucumana y Juana Azurduy, entre otros. Domingo, a las 18, en la Plaza Seca del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Alfredo Sabat
La exposición Mitológicas, con curaduría de Cristina Santa Cruz, reúne una serie de óleos que conjugan técnica con sensibilidad y simbolismo. En cada una de las obras, el artista plástico reinterpreta figuras clásicas con una conmovedora mirada. Pandora, Circe, Diana, Ulises son el centro de esta muestra. Viernes, sábado y domingo, de 15 a 20, en la planta baja de la Casa del Bicentenario, Riobamba 985.
César Aira, medio siglo de literatura

Como celebración de los 50 años de la edición de Moreira, primera novela de César Aira, se exhibirán todas las portadas de las primeras ediciones de sus 123 libros publicados. Entre ellos, algunas joyas difíciles de conseguir que suponen un minucioso trabajo de investigación y catalogación de los curadores de la muestra, Diego Cano y Germán Cappolecchia. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en la salas 2 y 3 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.
Instalación: Elba Bairon
Las esculturas de Bairon se caracterizan por una simpleza de formas que las llevan al límite del anonimato. En sus representaciones la artista dibuja siluetas en el espacio, contornos tridimensionales que nos guían. Su trabajo está inmerso en un ambiente silencioso y metafísico. Sus esculturas, construidas con capas de papel, reflejan un proceso donde la forma emerge a través del trabajo silencioso. Viernes, sábado y domingo, de 14 a 21 en el Octógono del segundo piso del Centro Cultural Borges, Viamonte 525.
Museo secreto. De la reserva a la sala
Una muestra que reúne casi 300 obras de la colección institucional provenientes de las reservas, algunas de ellas exhibidas por primera vez. Una exposición antológica de pinturas, dibujos, grabados, fotografías, esculturas e instalaciones de unos 250 artistas, del siglo XIV a nuestros días. Obras de Prilidiano Pueyrredón, Ignacio Manzoni, Graciano Mendilaharzu, Martín León Boneo, Nicolás García Uriburu, Enea Spilimbergo, Camille Pissarro y Maurice Utrillo, entre otros. De martes a viernes, de 11 a 19.30 y sábados y domingos, de 10 a 19.30, en el Pabellón de Exposiciones Transitorias del Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 147.
Corteza interna
Como resultado de la convocatoria anual y federal del CCR se presentará Corteza interna, de Victoria Pastrana y Nicolás Rodríguez. Una muestra que propone un material conceptualista en torno del adobe desde el que se aproximan a la arquitectura, desde su historia colonial. Los artistas describen las complejas relaciones entre la carga que arrastran los materiales y la ideología que condensa el diseño. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en la sala 5 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.
Dalila Puzzovio: Autorretrato
Una muestra de las obras más emblemáticas, así como un vasto archivo documental con material inédito: fotografías y registros de obras clave del arte argentino. Una exposición retrospectiva que presenta a Puzzovio como una artista de actualidad, cuyo trabajo con el cuerpo, con la moda, y la identidad anticipó debates contemporáneos acerca del papel de la mujer en la sociedad. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 20, en el Museo de Arte Moderno, San Juan 350.
El amor puede funcionar
La muestra invita a reflexionar sobre las múltiples dimensiones del amor. Obras de Leo Furió, Romina Costigliolo y Mauco Sosa creadas especialmente para esta exposición conforman un relato sensible, contemporáneo y diverso. Viernes, sábado y domingo, a partir de las 19, en Ventana Galería, Alvarez Thomas 50.